

Valledupar, 5 de septiembre de 2017.- Con el apoyo de la Gobernación de Cesar se realizó durante tres días, la Feria Ganadera y Comercial de Chiriguaná en su 39 versión que evidenció el repunte que en los dos años recientes ha tenido el certamen.
El Secretario de Agricultura, Carlos Eduardo Campo Cuello destacó el crecimiento de dicha Feria que en este año rebasó las cifras de asistencia, con cerca de 5.000 visitantes, además del incremento en animales en concurso con 493 bovinos, 50 equinos y 80 ovinos, aparte de la muestra canina de diferentes razas con la que se cerró la Feria.
Por su parte el Presidente de la Feria de Chiriguaná, Alfredo Mejía, reveló que dentro de las competencias de ganado se destacó el concurso lechero en el que resultó ganadora la ejemplar que aportó 9 kilos por ordeño. Así mismo se refirió al concurso de equinos con la participación de ejemplares en las modalidades de Paso Fino colombiano, Trocha y Galope.
Como actividad alterna se llevó a cabo el reinado de la Ganadería en el que hermosas mujeres mostraron sus virtudes para deleite de los asistentes al coliseo Durgan Azar Malkum.
Complementariamente a los concursos, funcionaron puntos de exhibición y ventas de la siguiente forma:
Dos puntos de venta agrícola, dos puntos pecuarios, 10 comerciales y dos almacenes agropecuarios.
La Gobernación de Cesar definió para este año los apoyos para las ferias de San Alberto, Valledupar, Chiriguaná, Manaure, Pueblo Bello y Codazzi, de las cuales faltan por realizar las de Manaure, Valledupar y Codazzi, informó Javier Puche, funcionario de la Secretaría de Agricultura que coordina dicha programación.