COSTA NOTICIAS

25 familias perdieron sus viviendas y todo lo que tenían tras incendio en barrio de invasión en Barranquilla

Barranquilla, 20 de enero de 2025.- Un impresionante incendio en un barrio de invasión en la ciudad de Barranquilla, dejó a 21 familias en la calle, y sin nada con que cubrirse, porque las llamas incandescente arrasaron con todo, dejando además desolación entre quisnes habitaban las casuchas en el barrio Bendición de Dios en el sur de esta ciudad.

Fueron momentos de pánico los que vivieron al mediodía de este lunes decenas de familias por el voraz incendio que se registró en el lugar, las viviendas o casuchas afectadas estaban construidas en madera, cartón, zinc y plástico. Cabe resaltar que esta es una situación que se repite, porque ya son tres incendios los que desatan en ese lugar donde habitan familias desplazadas por la violencia de diferentes regiones del país y venezolanos que llegaron en la última década, llegando a ese barrio subnormal, ubicado en la ribera del Río Magdalena, muy cerca de la zona portuaria de Barranquilla.

LLama la atención que con 21 años que ya tiene este barrio de invasión, aún permanece sumido en la pobreza y persistiendo las necesidades básicas insatisfechas, las cuales no han sido solventadas por la Alcaldía de Barranquilla a quien corresponden estos asuntos.

De las 600 humildes casas que hay en el barrio, la mayoría son de tabla, madera, zinc, plástico o cartón. Sus habitantes en un gran número viven del reciclaje. Viviendas sin conexión de gas natural, cocinan con gas propano; el agua la toman de redes cercanas y las conexiones de energía, igual, de postes del sector, en forma ilegal.

El incendio que este lunes llenó de pánico a unas 25 familias que perdieron lo poco que tenían, revivió las tragedias vividas en años recientes: en mayo de 2022 y en agosto de 2016.

Cinco máquinas del cuerpo de Bomberos de Barranquilla fueron alertadas de la conflagración y tras llegar al lugar sofocaron las llamas, sin embargo ya todo estaba perdido.

Muchos de los que habitaban las casuchas se encontraban laborando cuando se enteraron que sus viviendas habían quedado en cenizas.

Tras lo ocurrido, funcionarios de la oficina de Gestión del Riesgo llegaron al sector e iniciaron un censo para determinar las personas que vivían en estas viviendas.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore