

Donald Trump aseguró que la operación fue exitosa y que todas las aeronaves americanas regresaron a salvo. La ofensiva, según analistas internacionales, agrava la crisis diplomática y podría desencadenar represalias, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el posible impacto regional.
Valledupar, 21 de junio de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald J Trump, anunció a través de los canales oficiales de comunicación de la Casa Blanca, la ejecución de un ataque aéreo contra tres más importantes instalaciones nucleares de Irán, identificadas como Fordow, Natanz e Isfahán.
La operación, según el mensaje difundido en redes sociales, habría concluido con la retirada de todas las aeronaves estadounidenses del espacio aéreo iraní sin bajas reportadas. De acuerdo con el comunicado, la acción militar incluyó el lanzamiento de una carga completa de bombas sobre las tres plantas nucleares mas importantes, entre estas la instalación principal de Fordow.
Se especula.por parte de opositores sobre una tercera guerra mundial. En este momento no hay tal. Rusia y China han callado e Iran quedó disminuido. Europa está como observando. Mientras la acción militar emprendida por Israel con estocada certera del presidente Donald Trump los favorece a todos.
Trump felicitó a los militares participantes y afirmó que “no hay otro ejército en el mundo que pudiera haber hecho esto”. El exmandatario concluyó su mensaje haciendo un llamado a la paz tras la ofensiva: “¡Ahora es el momento de la paz!”.
Por su parte, El Pentágono cuyo comandante es Doanld Trump ha salido a detallar que la Operación Martillo de Medianoche incluyó 7 bombarderos en una misión de 18 horas. A las 18:40 (ET), un B-2 lanzó dos GBU-57 sobre Fordow. No hubo fuego enemigo y participaron más de 125 aeronaves.
Hasta el momento, las autoridades iraníes no han emitido una declaración oficial sobre el ataque ni sobre posibles daños en las instalaciones.
Recordemls que hace al menos una década que el complejo nuclear de Fordow, junto con Natanz e Isfahán, ha sido objeto de preocupación internacional debido a su papel en el programa nuclear iraní. Estas instalaciones vienen siendo monitoreadas de cerca por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y estado en el centro de las negociaciones sobre el acuerdo nuclear con Irán.
El anuncio de Trump ocurre en un contexto de tensiones persistentes entre Washington y Teherán, marcadas por desacuerdos sobre el desarrollo nuclear iraní y sanciones internacionales.
Algunos analistas de la oposicion y antisraelitas se apresuran a hablar de hipotéticas situaciones que una acción militar de esta magnitud podría supuestamente escalar el conflicto en la región y afectar la estabilidad global. Mientras tanto, la comunidad internacional permanece a la espera de una reacción oficial de Irán y de la confirmación de los hechos por parte de organismos multilaterales.
El impacto material logrado ya es de conocimiento previo mundial dada la peligrosidad que amenazaba. Sobre las víctimas que el ataque hubiera podido dejar aún se desconoce, así como las posibles supuestas repercusiones diplomáticas y militares que la tiranía de Irán pudiera emprender desde Teherán en los próximos días.
No obstante iraníes si han salido a menospreciar el bombardeo estadounidense por conveniencia para no reconocer lo disminuido que habrían quedado, y el tatequieto a su carrera armamentista.