COSTA NOTICIAS

Sucre: Queremos un comandante proactivo que no sea de escritorio o ruedas de prensa. Por: Silverio Joseé Herrera Caraballo

La reciente designación del coronel Aimer Fredy Alonso Triana como comandante del Departamento de Policía de Sucre ha generado expectativas en la comunidad sucreña, especialmente entre el gremio ganadero, que solicita una atención prioritaria a la seguridad en las zonas rurales. Delitos como el abigeato, la extorsión y el carneo han afectado significativamente al sector, por lo que se insta a la activación efectiva de la seccional de carabineros de Sucre, percibida como desconectada de la realidad actual.

El coronel Alonso Triana a su llegada ha reconocido que en el Departamento persiste un incremento en los casos de extorsión, particularmente en Sincelejo. Aunque no especificó cifras exactas, enfatizó la importancia de fomentar la denuncia ciudadana para caracterizar adecuadamente este fenómeno y tomar decisiones en prevención, disuasión e investigación criminal. Señaló que las extorsiones en la capital sucreña “son cifras que no pasan los dos dígitos” y que estas no solo son perpetradas por grupos armados organizados, sino también mediante modalidades como la carcelaria y el falso servicio.

En aras de mejorar la relación comunidad e institucionalidad, se hace necesario que las autoridades proporcionen datos precisos y transparentes sobre la situación de seguridad en el departamento. Solo con información veraz se pueden diseñar estrategias efectivas para combatir delitos que afectan gravemente a la comunidad, como la extorsión y el abigeato. La confianza de la ciudadanía en las instituciones se fortalece cuando perciben un compromiso genuino con la verdad y la solución de los problemas que los aquejan. No se trata de maquillar cifras para congraciarse con los mandatarios departamentales o municipales, sino de ofrecer resultados reales que devuelvan la tranquilidad a los sucreños.

La comunidad sucreña y, en particular, el gremio ganadero, esperan que el nuevo comandante implemente acciones concretas para mejorar la seguridad en las áreas rurales. La reactivación y fortalecimiento de la seccional de carabineros de Sucre es fundamental para enfrentar eficazmente los delitos que afectan al sector agropecuario. La colaboración entre la Policía, las autoridades locales y la comunidad es clave para desarrollar estrategias integrales que garanticen la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del departamento.

Además de la seguridad en el campo, es urgente recuperar la presencia policial en especial en los barrios. La ciudadanía reclama el regreso del “policía de a pie”, aquel uniformado cercano que patrulla las calles, dialoga con los vecinos y genera confianza. Se necesita una Policía amiga, comprometida con el bienestar de la gente, y no una institución de la que se tema por sus arbitrariedades. Es el momento de reconstruir la relación entre la Policía y la comunidad, para que cuando un policía no esté presente, su ausencia se sienta y se extrañe.

Se ha superado con esfuerzo el fatídico caso de los jóvenes asesinados en Chochó, pero eso no significa que se deba bajar la guardia. Ahora más que nunca, se requiere un comandante en las calles, en los barrios, y no un comandante de policía que solo aparezca en ruedas de prensa o eventos oficiales. La seguridad de Sucre no puede depender de cifras acomodadas, sino de acciones reales y palpables que devuelvan la tranquilidad a los ciudadanos. Le deseamos la mejor de las suertes al coronel Triana en su gestión de comando, reconócenos su experiencia y trayectoria policial, que este sea un reto más para que deje una huella indeleble, aun recordamos con gran aprecio al hoy coronel Ricardo Calderón Daza, quien fue subcomandante hace algunos años en Sucre, un excelente ser humano y profesional de Policía.

Comparte esta entrada:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore