COSTA NOTICIAS

Se levanta bloqueo en la Ruta del Sol entre Aguachica y La Mata, sur del Cesar

Barranquilla, 27 de marzo de 2025.- Con la intervención de la Comisión por la vida digna del Cesar se logró este jueves en horas de la noche que se re-instalara mesa de interlocución que no sesionaba desde hace 1 año, e integrada po la Agencia Nacional de Tierras, el Ministerio del Interior, el Minsiterio de Agricultura, y la Gobernación del Cesar, lograndose así un acuerdo para levantar el bloque que se presentaba en la Ruta del Sol a la altura de La Mata y Aguachica.

Los bloqueos, convocados por más de 300 familias campesinas de los municipios de Astrea, Chimichagua y Tamalameque, busca presionar al Gobierno Nacional para el cumplimiento de acuerdos sobre la titulación de tierras.

Previo al levantamiento, las autoridades locales y departamentales del Cesar también instalaron un Puesto de Mando Unificado para atender la crisis generada por el bloqueo vial en el kilómetro 31+300 de la Ruta del Sol, en el tramo La Mata – San Roque.

El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, junto con representantes de la Policía y otras entidades locales, lidera el monitoreo de la situación desde el PMU.

«Hemos establecido contacto directo con la Agencia Nacional de Tierras, ya que la manifestación fue convocada por más de 300 familias campesinas que esperan que el Gobierno Nacional les cumpla lo pactado frente a la titulación de sus tierras», declaró Esquivel.

Mientras se adelantan las gestiones para una solución, la Policía Nacional ha desplegado unidades especializadas en la zona con el objetivo de garantizar el orden público y mitigar el impacto en la movilidad.

Además, se han tomado medidas para asegurar la prestación de servicios humanitarios esenciales.

Las autoridades locales reiteraron su llamado al diálogo y a la búsqueda de soluciones pacíficas para evitar una prolongación del bloqueo y restablecer la normalidad en esta vía crucial para la región.

Entre tanto, la Agencia Nacional de Tierras evalúa propuestas que permitan avanzar en una solución efectiva al conflicto.

.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.