COSTA NOTICIAS

Procuraduría hizo advertencias al proceso de contratación de los servicios médicos asistenciales del Magisterio

fiduprevisora

Barranquilla, noviembre 30 de 2016.- Con el propósito de recomendar a todos los alcaldes, gobernadores y gerentes de las empresas sociales del Estado (ESE) el abstenerse de realizar conductas colusorias que deriven en situaciones de corrupción y fraude, la Procuraduría General de la Nación presentó una serie de observaciones y consideraciones relacionadas con el trámite de la invitación pública número 2 de 2016, cuyo objeto es la “Contratación de entidades que garanticen la prestación de los servicios de salud del plan de atención integral y la atención médica derivada de los riesgos laborales para los afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio en el territorio nacional, asumiendo y gestionando el riesgo en salud, operativo y financiero que del contrato se derive”.

Se indica en la misiva que las empresas sociales del Estado, en ejercicio de sus actuaciones comerciales y contractuales, deberán dar cumplimiento a los principios de la actuación administrativa y de la contratación pública, propendiendo por la igualdad, moralidad, imparcialidad, transparencia y responsabilidad.

Por lo anterior, teniendo en cuenta que uno de los requisitos exigidos en dicho proceso adelantado por la Fiduprevisora S.A., es la expedición por parte de las instituciones prestadoras de servicios de salud de una carta de compromiso para hacer parte de la red ofertada en el proceso contractual referido, el órgano de control pidió a las ESE que se abstengan de realizar acciones en las cuales se pueda incurrir en posibles conductas colusorias que deriven en situaciones de corrupción y fraude.

De igual forma, el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, le solicitó al Ministerio de Educación, Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales de Magisterio y a la Fiduprevisora, información sobre el trámite y las acciones adelantadas por las denuncias recibidas sobre presuntas irregularidades en el otorgamiento de esas cartas de compromiso, ya que al parecer se está dando exclusividad a algunos potenciales proponentes.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore