
4Mediante la Circular No. 011, el Ministerio Público urgió a las empresas de acueducto, alcantarillado y aseo a tomar medidas correctivas inmediatas para evitar riesgos que comprometan el bienestar ciudadano y la gobernanza territorial.
Valledupar, 13 de julio de 2025.– La Procuraduría General de la Nación, en cabeza del procurador Gregorio Eljach, hizo un llamado urgente a los prestadores de servicios públicos domiciliarios para que garanticen la calidad, continuidad y cobertura en la prestación de servicios esenciales como acueducto, alcantarillado y aseo.
La advertencia se formalizó mediante la Circular No. 011, en la que el ente de control recuerda que estos servicios no solo son un derecho de los ciudadanos, sino también una obligación legal para los operadores, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 142 de 1994.
El documento señala que los prestadores deben suministrar agua potable con un Índice de Riesgo de Calidad (IRCA) entre 0% y 5%, y asegurar la continuidad del servicio de acueducto en un rango de entre 18 y 24 horas diarias.
Así mismo, la Procuraduría enfatizó que el servicio de aseo debe operar bajo los parámetros del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), minimizando impactos negativos como la dispersión de residuos en vías públicas y evitando riesgos para la salud pública.
Desde la delegada para la Gestión y la Gobernanza Territorial, se insistió en que esta acción preventiva busca evitar conflictos legales y administrativos, además de promover el cumplimiento normativo y el uso responsable de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP).
Aunque la Procuraduría reconoció avances institucionales, subrayó que es necesario redoblar esfuerzos para que todos los ciudadanos tengan acceso pleno a servicios públicos de calidad, un pilar fundamental para el desarrollo y la estabilidad territorial.