
Barranquilla, 13 de mayo de 2021.- La Policía Nacional en el departamento de Atlántico, en el marco de la creación del Centro Integrado de Acción Policial Contra el Hurto- Abigeato, de la mano permanente con la comunidad, el Grupo de Carabineros y Guías Canino en coordinación con los 18 municipios que conforman esta unidad y los funcionarios de los componentes de investigación judicial e inteligencia y la Fiscalía General de la Nación, han desarrollados una serie de planes y actividades tendientes a disminuir este flagelo en su jurisdicción, continuando con la recompensa de hasta $5.000.000, para quien entregue información del hurto a semovientes y semejantes.
Mecanismos de control
Como estrategia para motivar la participación ciudadana mediante el suministro de información, la Policía dispuso desde el año anterior 2020, el pago de recompensas con la creación de mecanismos de comunicación, realizando controles especiales a los expendios de carne, al transporte y sacrificio de ganado, como también visitas permanentes a los sectores rurales como fincas, veredas, caseríos, parcelas mediante campañas de prevención por parte del Grupo de Carabineros y Guías Caninos dando a conocer a ganaderos y administradores de las diferentes fincas, las medidas de prevención que deben tener y además, que conozcan las modalidades que los delincuentes utilizan para el hurto de los semovientes.
Resultados operativos
En lo que va corrido del año 2021, se han reportado 16 capturas por este delito, destacando la desarticulación de 2 bandas delincuenciales entre ellas la autodenominada Los Puyaojos, que estarían relacionadas en el hurto de al menos 35 reses en diferentes municipios del departamento, destacando que los capturados, todos presentan anotaciones por el delito de abigeato y 04 de ellas ya se encontraban privadas de la libertad por otros delitos, banda liderada por el sujeto conocido como “Nono”, Davinson Cueto Matos, quien presenta anotaciones por Abigeato en 2020, Concierto para delinquir 2020, Concierto para delinquir agravado por darse para secuestro extorsivo 2017 y Hurto 2016. Este grupo delincuencial sacrificó y hurto las carnes de un total de entre 20 y 35 reses, con un costo aproximado de ($90.000.000) Noventa Millones de Pesos, la captura en el mes de abril de 03 personas señaladas por el delito de hurto calificado y agravado en esta modalidad, con injerencia en el sur del Departamento del Atlántico, además de la incautación de 2.282 semovientes, 06 semovientes recuperados, 8.988 kilos de carne incautada, 184 campañas de prevención con patrullajes a caballo.
Comportamiento del delito de abigeato
Durante el periodo comparativo correspondiente al 01/01/2020 al 10/05/2020 y del 01/01/2021 al 10/05/2021, se presentaron en el año 2020, 51 casos de hurto ha ganado y en lo que va corrido de este año, se han presentado 29 casos, con una variación absoluta del -43%, mientras que en el caso de semovientes hurtados en el año anterior para esta fecha se presentaron 207 a comparación de este año que hasta la fecha se han presentado 78 semovientes hurtados con una variación porcentual del -62%.
Patrullajes constantes, revista y control
En las actividades de registro diurnos y nocturnos, efectuamos permanentemente y de manera articulada, los controles necesarios en las trochas de mayor tránsito y flujo de personas y vehículos de todo tipo en todo el departamento, con la instalación de puestos de observación, que llevaban consigo la solicitud de antecedentes tanto a los ciudadanos como a sus vehículos, la verificación de la carga que trasportan, verificación de las guías de movilidad y documentación de los semovientes con el fin de tener claro la procedencia de los animales que son trasportados y así tener un control sobre la jurisdicción, simultáneamente con revistas constante a los expendios de carne, donde se verifica los productos cárnicos que tiene en sus congeladores, las facturas de compra, la procedencia de los mismos garantizando que no fueran producto del sacrificio ilegal o de hurto, realizando además patrullajes en los lugares que puedan ser usados para sacrificio clandestino de animales, con el fin de evitar esta práctica y que estos semovientes sean llevados a mataderos autorizados con el lleno de los requisitos que estas actividades requieren.
Censo a fincas
Para evitar la reducción de este delito, la Policía Nacional, realiza revistas diarias a las diferentes fincas del municipio donde se les recuerda a los propietarios ser veedores de las practicas que se desarrollen en cuanto al trasporte y sacrificio de los semovientes, ya que entre todos garantizamos la seguridad del sector rural y afianzamos las buenas practicas que conlleven a tener un mayor control en estas zonas. En las zonas más alejadas se realiza la verificación de los ciudadanos que transitan en horas de la madrugada y así tener un control exhaustivo y brindar a la ciudadanía mejor control y seguridad de sus bienes.
Recompensa
La Policía Nacional, hace un llamado a la ciudadanía ofreciendo una recompensa de hasta 5 millones de pesos por quien de información de hurto de ganado, caballos, burros u otro animal, vehículos transportadores, carnicerías o mataderos clandestinos y bandas criminales dedicadas a este flagelo. Para tal fin se pueden comunicar al 3202974789 (Grupo de Carabineros y Guías Canino del Departamento de Policía Atlántico).
Recomendaciones
1. Pasarle revista contante a los vacunos.
2. No dejar su finca sola y si lo hace recomendar a una persona de confianza.
3. No permitir el ingreso de personas extrañas a su domicilio o finca.
4. Mantenga su ganado controlado, no lo deje deambulando fuera de los corrales.
5. Tenga presente los números de la Policía Nacional para informar cualquier anomalía.
6. Ante un suceso informar inmediatamente a las autoridades.
7. Al momento de concluir una venta, no guarde grandes sumas de dinero, deposítelo inmediatamente en su banco de confianza y solicite el acompañamiento Policial.