COSTA NOTICIAS

Parapeto. – Colombia de pie. Por: Julio Bahamon.

Este título implica entender que nuestra lealtad principal debe ser el conjunto de compatriotas y el bien común.

Uno de los pilares en los que el partido Centro Democrático soporto su política para llegar en el año 2002 a la presidencia de la república se basó en salvaguardar la cohesión social, con lo cual se logró romper el círculo vicioso de la polarización, apartando a los colombianos de las luchas intestinas, porque entendemos que esas rencillas tensionan, a los estudiantes, a la familia, al tejido social, los lugares de trabajo y hasta los vecindarios que se fragmentan. Lo que nos indica que es una obligación de los lideres priorizar a Colombia para buscar consensos que mantengan viva la conversación democrática sin convertirla en campos de batallas.

Si un candidato o candidata demuestra que, antes que su partido esta con las comunidades, su seguridad, su salud, su educación, gana legitimidad, credibilidad y confianza.

En mi columna anterior manifesté que la campaña por la presidencia del 2026 debe ir mucho más allá de Gustavo Petro, quien dicho sea de paso, no ha entendido que su tiempo ya paso, y además, que estos últimos tres años de gobierno, los perdió, no era su momento, para utilizar una frase que le escuché al presidente Uribe refiriéndose a un candidato regional que no supo, que era ser candidato, para que salga Petro ahora a amenazar nuevamente al congreso de Colombia con algo inusual, constreñir a los congresistas bajo el imperio del miedo, anunciando que el primero de mayo ira personalmente a presentar la solicitud para convocar la consulta popular. *

*Si miramos que es lo que el gobierno del cambio, que poco o nada ha hecho, le queda debiendo a Colombia, podremos ver que le debe todo: Le queda debiendo las grandes reformas que requería el pais, en infraestructura, reforma judicial, la paz, política agraria, política de vivienda, etc., etc., por lo que, quienes estén en la tarea de disputar la presidencia de Colombia, como voceros de los partidos de la oposición, deben ponerles atención a los reclamos del pueblo.

*Cuando los lideres de un gobierno atacan o presionan a un poder del Estado, o a las entidades de control, como lo hizo Petro, socavan la separación de poderes. En el entendido de que su compromiso es y debe ser con la Constitución y con la ley, que es la única forma de evitar el abuso y la arbitrariedad.

Personalmente estoy convencido que un candidato que ponga por delante al país y tenga ideas de integración de todos los territorios y de todos los grupos, lograra implementar un proyecto inclusivo, empoderara al ciudadano para que este deje de ser un simple espectador y se convierta en actor de su destino.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.