COSTA NOTICIAS

Ministro de Defensa, Iván Velásquez, a moción de censura por crisis en el Catatumbo

A pesar de la grave situación de orden público en el Catatumbo, el jefe de la cartera de Defensa, Iván Velásquez, viajó a Haití como parte de la delegación del gobierno en visita diplomática.

Barranquilla, 24 de enero de 2025.- El congresista, José Jaime Uscátegui Pastrana, miembro de la bancada del Centro Democrático, anunció que radicará una moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, debido a la crítica situación de orden público en la región del Catatumbo, en Norte de Santander, zona que colinda con Venezuela.

La grave crisis humanitaria en la región ha provocado el desplazamiento de más de 36.000 personas y la muerte de más de 80, según cifras de la Defensoría del Pueblo. Además, cerca de 46.000 niños están sin acceso a la educación, mientras que miles de miembros de comunidades indígenas están confinados por los grupos armados. Ante este panorama, Uscátegui acusó al ministro Velásquez de ser ineficaz en su gestión y afirmó que es necesario que el funcionario responda ante el Congreso.

“Desde hace dos años y medio, el ministro Velásquez ha debilitado sistemáticamente a nuestras Fuerzas Armadas y hoy estamos pagando los platos rotos”, señaló Uscátegui, quien agregó que la situación en el Catatumbo fue “la gota que derramó la copa”. Además, le pidió al ministro que, si tuviera algo de dignidad, debería renunciar antes de justificar lo injustificable.

El congresista también destacó que la Defensoría del Pueblo emitió al menos tres alertas tempranas entre mayo de 2023 y noviembre de 2024 sobre las graves violaciones a los derechos humanos en la región, como desplazamientos forzados y homicidios, pero acusó a Velásquez de haber ignorado estas advertencias. “El Ministro Velásquez desestimó las alertas y sostuvo que nunca le notificaron sobre la situación en el Catatumbo”, expresó Uscátegui.

El representante también hizo énfasis en decisiones polémicas, como el desmonte de una base militar en Tibú, que dejó a la región sin presencia estatal efectiva y, según él, facilitó el fortalecimiento de grupos armados ilegales como el ELN. Además, señaló el deterioro de la flota de aeronaves de la Fuerza Pública, lo que llevó a utilizar aeronaves civiles para las operaciones en la zona.

Uscátegui vinculó esta situación con una supuesta alianza criminal entre el ELN y el régimen de Nicolás Maduro, aludiendo a la presencia de Diosdado Cabello en la frontera como parte de esta conexión. Para el congresista, la falta de firmeza del gobierno colombiano frente a la influencia de estos grupos y la indiferencia hacia el régimen venezolano han agravado la crisis en el Catatumbo.

Finalmente, Uscátegui subrayó la necesidad urgente de un cambio en las políticas de seguridad y en la conducción del Ministerio de Defensa, calificando la gestión de Velásquez como “inaceptable” en un contexto de creciente violencia en el país.

https://twitter.com/MariaFdaCabal/status/1882457094974239192

Y el ministro en Haití

Lo más sorprendente de la situación en el Catatumbo fue que, a pesar de la grave crisis de orden público generada por los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las FARC, el presidente Gustavo Petro optó por viajar a Haití en una misión diplomática. Para muchos colombianos, la indignación aumentó al saber que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, lo acompañó en este viaje, mientras la región atraviesa una escalada de violencia que ha desplazado a 32.000 personas. La decisión de ambos funcionarios de ausentarse en medio de la crisis, que afecta de manera directa a la población civil en el Catatumbo, fue vista como una clara muestra de falta de compromiso con la urgente situación de seguridad que enfrenta el país.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore