
Barranquilla, 13 de abril de 2018.- El presidente de Ecuador Lenín Moreno luego de una reunión de Seguridad Pública sostenida la mañana de este viernes confirmó el asesinato del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra de nacionalidad ecuatoriana, quienes laboraban en el periódico El Comercio de ese país, y llevaban a cabo un trabajo especial para este medio, en la frontera con Colombia, cuando fueron secuestrados por el frente Sinisterra de las disidencias de las Farc, comandadas por Walter Arizala Vernaza, alias Guacho.
El mandatario Lenín Moreno había puesto como hora límite las 11:00 de la mañana de este viernes para que se entregara prueba de supervivencia, de los secuestrados luego de un comunicado que en principio el Ministro del Interior de Ecuador desestimó, y de un posterior documento enviado a Noticias RCN, y en virtud que estas no se dieron, y a raíz de información obtenida, según aseguró el mandatario ecuatoriano, decidió dar crédito a los comunicados emitidos y a las fotografías donde registran masacrados los tres ecuatorianos.
El presidente ecuatoriano solicitó el levantamiento de la reserva de información pertinente para que los ecuatorianos conozcan los esfuerzos y pasos que se llevaron a cabo para rescatar con vida a los periodistas. Y es así como el pueblo de Ecuador está enterado del paso a paso respecto del Gobierno en este tema.
Afirmó Lenín Moreno que en virtud de los anterior desplegó las fuerzas del Ejército de Ecuador, Unidades Élites y la Policía Nacional hacía la frontera con Colombia, además de declarar área de seguridad esa zona de frontera para incrementar los controles policiales en las carreteras de ese sector.
El mandatario ecuatoriano también incluyó a alias Guacho como terrorista en la lista de los más buscados de Ecuador, y con ello lo declaró objetivo militar número uno. Lenín Moreno además ofreció 100.000 dólares a quien entregue información que conduzca a la captura de “Guacho”. Finalmente afirmó que se inician acciones conjuntas con Colombia en la zona fronteriza.