
Valledupar, 24 de jumio de 2025.- En un evento transmitido en vivo y seguido por muchos ciudadanos dentro y fuera del país, se oficializó una nueva coalición política con la que buscan sectores de centro izquierda como el Nuevo Liberalismo, Jorge Robledo y Sergio Fajardo, líderes de Dignidad y Compromiso, el independiente Partido Mira llegar al Congreso 2026 con esta unión con las que aspiran lograr listas robustas con la que puedan conseguir varios escaños en Senado y Cámara.
Las colectividades de esta alianza en la que tres fuerzas políticas que, no obstante admiten tener diferencias y coincidencias, afirmaron que decidieron unir sus esfuerzos porque se consideran una alternativa basada en principios, valores y compromiso por el bien común.
Este anuncio en el que estuvieron presente lideres de las anterores colectividades enunciadas, quienes tuvieron la oportunidad de explicar el porqué de esta desición, se escucharon las intervenciones de Jorge Robledo, Juan Manuel Galán, Sergio Fajardo, ademas de otros lideres sectoriales y regionañes, y del senador Manuel Virgüez Piraquive, Presidente del Partido MIRA, y la senadora Ana Paola Agudelo, y quienes resaltaron los pilares que unen a esta coalición y sus propósitos concretos.
Participación política de la mujer
Durante su intervención, la senadora Ana Paola Agudelo reafirmó el compromiso del Partido MIRA con la participación política de las mujeres.
“Queremos que más mujeres estén en los escenarios de toma de decisiones, que derribemos barreras y construyamos liderazgo femenino en lo político, económico y social”, señaló.
La coalición se ha propuesto garantizar una representación equitativa y real de las mujeres, reconociendo su rol en la transformación del país.
Compromiso con la niñez y la protección de los más vulnerables
Otro tema clave que destacó Agudelo fue la protección de niños, niñas y adolescentes, un compromiso indeclinable que el MIRA continuará impulsando dentro de la coalición.
“Trabajaremos juntos para garantizar entornos seguros, libres de violencia, donde la niñez pueda crecer con dignidad”, afirmó.
Un Congreso independiente y coherente con Colombia
Por su parte, el senador Manuel Virgüez Piraquive fue enfático en que esta coalición busca construir un Congreso independiente, que no se venda ni se alquile, que esté compuesto por representantes serios, con filtros éticos, sociales y profesionales.
“Colombia no necesita más polarización. Esta coalición representa la diversidad, pero también el compromiso por el bien común y la institucionalidad”, expresó.
Virgüez resaltó que los vínculos entre los partidos se han construido no por ideologías, sino por semejanzas programáticas como la defensa de la democracia, el orden público, la libertad, y los principios morales que, según él, se han venido perdiendo.
La coalición fue enfática en afirmae que se trata de una alianza para llegar al Congreso, pero no se habla del tema de campaña presidencial. Em eso no se ha acordado nada, dijeron. Buscan enfocarse en la importancia de conformar un Congreso con principios, que legisle con ética, responsabilidad y visión de país, expresaron.
Esta alianza busca encarnar una política alejada según ellos, de los extremos y del clientelismo, apostando por propuestas reales, honestas y enfocadas en soluciones. “Es hora de devolverle al Congreso su rol protagónico, con hombres y mujeres que le sirvan a Colombia”, puntualizó Virgüez.
Conclusión: Ahora Colombia
Asegura el Partido Mira, en un comunicado que “la coalición Ahora Colombia es una respuesta a la necesidad urgente de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones, promover la participación activa de todos los sectores sociales, y construir consensos alrededor de lo esencial: la vida, la equidad, la justicia y la verdad”.
La alianza para finalizar hizo la invitación a todos los colombianos a ser parte de esta nueva etapa política, con esperanza y convicción. Porque sí es posible hacer política de otra manera.