
Barranquilla, 15 de enero de 2025.- Un megaoperativo de manera sorpresiva que inició a las 5:00 de la mañana en cárcel La Modelo de Bogotá se extendió de manera simultánea con la intervención de 123 centros penitenciarios más del país con 3.000 efectivos del Inpec en busca de incautar elementos prohibidos como celulares, armas blancas, estupefacientes y licor.
El allanamiento se da en el marco de la Operación Dominó, en la que ante todo se busca combatir la extorsión y otros delitos, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario Inpec encontró además de armas artesanales, estupefacientes, celulares, simcard, y hasta un altar de «brujería» en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, en Bogotá.
El coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, explicó que el altar estaba compuesto por elementos como nombres escritos, oraciones y sustancias con olores fétidos. Según Gutiérrez, la intención aparente de estos rituales era evitar los operativos y bloquear la entrada de perros entrenados para detectar estupefacientes.
“A pesar de las creencias y temores que estas prácticas puedan generar, nuestros funcionarios se enfrentaron con valentía, ingresaron a los lugares y decomisaron los objetos encontrados en las caletas”, señaló el director.
Resultados del operativo
La Operación Dominó, que contó con la participación de 3.600 funcionarios del Inpec, dejó importantes resultados a nivel nacional. Durante las inspecciones se incautaron:
670 teléfonos celulares
1.988 accesorios para celulares
485 sim cards
9 kilos de estupefacientes
670 armas artesanales
El operativo busca reforzar la seguridad en los centros penitenciarios y combatir actividades ilícitas como la extorsión, que a menudo se realiza desde el interior de las cárceles mediante dispositivos electrónicos.
El coronel Gutiérrez destacó que este tipo de acciones continuarán realizándose en los centros de reclusión del país con el fin de garantizar el orden y la legalidad al interior de las prisiones.