
Valledupar, 26 de julio de 2020.- La Gobernación de La Guajira, a través de la Dirección de Prevención, Atención de Emergencias y Desastres, desde este viernes se fortaleció con los protocolos de seguridad y los planes de contingencia ante la formación de la tormenta tropical Gonzalo, la cual estaría pasando frente a las costas de La Guajira en la madrugada de este lunes 27 de julio, según el pronóstico, pero desde la mañana de este domingo a pesar de su continuo debilitante Gonzalo que perdió su categoría de huracán, siendo ahora una zona de baja presión, no obstante azota a la Alta Guajira con fuertes vientos provocando lluvias de variada intensidad, y fuertes relámpagos.
Sin embargo, su efecto en las lluvias se mantendrá, con menor intensidad, durante la jornada, anunció el Ideam, no obstante en Venezuela este sábado la tormenta tropical Gonzalo causó lluvias y ráfagas de viento en los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro producto de la cercanía del vendaval a las costas venezolanas, mientras este domingo la nubosidad y lluvia permanece pero alejada de las costas del caribe, sin embargo el cielo encapotado y muy oscuro, por lo que afirman desde las redes de ciudadanos en el área que “esto parece el fin de mundo muy feo la verdad”. Mientras en otros lados llueve parejo.
Por otro lado en Colombia William Iguarán González, Director de Prevención, Atención de Emergencias y Desastres de La Guajira, este viernes había dicho que se esperaba que Gonzalo se convirtiera en huracán, sin embargo, su categoría de tormenta tropical se mantiene durante este fin de semana, por lo que varía el pronóstico, aunque ya había dicho Iguarán González que no causaría una afectación directa sobre la península si había una alerta, razón por la que se desarrolló una mesa técnica con las autoridades de Manaure y Uribia, para tomar todas las precauciones pertinentes ante esta situación, según se habían preparado.
Adicionalmente, manifestó que esta tormenta Gonzalo en su recorrid podría tener impactos en el viento, el oleaje y es probable que afecte el patrón de lluvias del departamento.