Documentos liberados por el Departamento de Estado de los Estado Unidos, confirmarían que el grupo narcoterrorista colombiano opera en el vecino país hace más de dos décadas. Luego de la posesión, aumentaron la recompensa por Nicolás Maduro hasta USD $25 millones.
Valledupar, 16 de enero de 2025.- Los actos ejecutados por el régimen de Nicolás Maduro la semana pasada en Venezuela, que incluyeron la detención de la líder opositora, María Corina Machado y la toma de posesión del reelecto presidente, motivaron que el Departamento de Estado de Estados Unidos aumentara la recompensa por información que permita la captura del líder Chavista autoproclamado ganador de unas dudosas elecciones.
La cifra ofrecida por Nicolás Maduro no tiene precedente en tiempos recientes y es igual a la que hace ya unos años se pusiera sobre la mesa para dar con el paradero de Osama bin Laden: USD $25 millones.
El documento que sustenta la cuantiosa suma, contiene datos hasta ahora desconocidos de papel que desde hace al menos dos décadas viene jugando la guerrilla de las Farc en territorio venezolano.
Según las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de Estados Unidos y la fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, Maduro lleva años vinculado al negocio del narcotráfico, el cual combina con toda suerte de delitos a la administración pública.
Explica el informe judicial que, habida cuenta del lugar que ocupa el presidente de Venezuela en la estructura criminal denominada el ‘Cartel de los Soles’, el trabajo del sistema de justicia de los estados Unidos “se centra en erradicar la extensa corrupción dentro del gobierno venezolano, un sistema construido y controlado para enriquecer a quienes están en los niveles más altos del gobierno”.
Yendo más allá, el fiscal federal Geoffrey S. Berman, precisa que la organización criminal que lideran Nicolás Maduro y varios de sus subalternos en el poder, ha tenido comunicación constante y vínculos con las guerrillas colombianas desde el momento mismo de su llegada a la presidencia de Venezuela.
“Hoy anunciamos cargos penales contra Nicolás Maduro Moros por dirigir, junto con sus principales lugartenientes, una asociación de narcoterrorismo con las Farc durante los últimos 20 años”, dijo en su momento Geoffrey S. Berman.
Las pesquisas realizadas por las autoridades norteamericanas confirmaron el contenido y las obligaciones contenidas en las alianzas entre Maduro y la guerrilla de las Farc, entre estas, la conversión de ciudadanos radicales en mercenarios al servicio del régimen.
“En su papel como líder del Cartel de los Soles, Maduro Moros negoció envíos de varias toneladas de cocaína producida por las Farc; ordenó que el Cartel de los Soles proporcionara armas de uso militar a las Farc; coordinó los asuntos exteriores con Honduras y otros países para facilitar el tráfico de drogas a gran escala, y solicitó asistencia a los líderes de las Farc para entrenar a un grupo de milicianos no autorizado que funcionaba, en esencia, como una unidad de las fuerzas armadas para el Cartel de los Soles”, se lee en otro de los apartes del extenso documento.
Finalmente, el informe judicial deja en claro que los datos contenidos en el documento son producto de una investigación de largo aliento, realizada por expertos investigadores. También se conoció que el aumento en la recompensa incluyó también cancelación y restricción de visas a más de 2.000 allegados a Nicolás Maduro y sus lugartenientes.