
El hombre, de 69 años, había sido raptado en abril mientras se desplazaba entre Cesar y Norte de Santander. Fue entregado en zona rural de Ocaña, aparentemente por el ELN.
Valledupar 10 de julio de 2025. – Después de permanecer 93 días en poder del ELN, el ganadero e ingeniero civil, Luis Hernando Peña, recuperó su libertad luego de ser entregado en zona rural de Ocaña (Norte de Santander).
La confirmación del regreso a la libertad fue hecha por el secretario de Gobierno de Ocaña, Freddy Arengas, quien informó que Peña fue llevado de inmediato a un centro médico para una valoración general. Su familia había expresado constante preocupación por su salud, ya que el ingeniero padece de epilepsia y necesita tratamiento continuo.
“Recibimos con beneplácito el regreso a la libertad de Lucho (…). Hoy ya se encuentra con su familia”, expresó Arengas, destacando que Peña, de 69 años, es una persona de la tercera edad que soportó más de tres meses de cautiverio.
Su secuestro
Luis Hernando Peña es conocido en la región por su trayectoria en la ganadería tecnificada. Tras su secuestro, gremios como la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y voces eclesiásticas rechazaron el hecho. “La delincuencia común, los grupos terroristas y los invasores de tierra están desbordados”, advirtió entonces José Félix Lafaurie Rivera, presidente del gremio ganadero, pidiendo una respuesta decidida del Estado.
Las autoridades activaron desde el primer momento operativos de búsqueda, mientras que familiares y organizaciones civiles exigieron la liberación del ingeniero. Hoy, tras casi 100 días de incertidumbre, Peña ya está nuevamente en su hogar, pero su caso revive las alarmas sobre el recrudecimiento del secuestro en zonas rurales del país.