COSTA NOTICIAS

Finagro lanza línea especial de Créditos Verdes para proyectos agrícolas sostenibles

La entidad presentó una nueva línea de crédito orientada a apoyar a pequeños productores y campesinos en la adopción de tecnologías limpias y sostenibles. Con tasas preferenciales y condiciones flexibles, la iniciativa busca reducir las emisiones del sector agropecuario, promover la eficiencia en el uso de recursos naturales y avanzar hacia la descarbonización del agro colombiano.

Valledupar, 25 de julio de.2025. El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) anunció el lanzamiento de la Línea de Transformación Productiva y Sostenible, un instrumento financiero orientado a apoyar a campesinos y pequeños productores en la adopción de prácticas más limpias, resilientes y rentables.

La nueva línea crediticia busca contribuir activamente a la descarbonización de la agricultura, mediante el financiamiento de proyectos que reduzcan emisiones de gases de efecto invernadero y promuevan la eficiencia hídrica, la recuperación de suelos degradados, la gestión adecuada de residuos y la transición energética en actividades agropecuarias, forestales y agroindustriales.

“Queremos que el crédito no sea solo un motor de crecimiento económico, sino una herramienta concreta para enfrentar el cambio climático y garantizar la sostenibilidad del sector”, afirmó Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro.

Destacó que los préstamos contarán con tasas de interés preferenciales, plazos amplios y periodos de gracia ajustados al ciclo productivo, facilitando la transformación progresiva de cada cadena agroalimentaria.

En lo corrido de 2024, Finagro ya ha desembolsado más de 2,1 billones de pesos en créditos con enfoque de sostenibilidad climática, y ha respaldado proyectos de transformación productiva por $32.000 millones, a través de más de 280 operaciones.

Entre las iniciativas apoyadas se encuentran sistemas silvopastoriles, reconversión de cultivos, mejoras en eficiencia energética, certificaciones ambientales y modernización de infraestructura productiva con menor huella ambiental.

Esta nueva línea se alinea con el objetivo estratégico de Finagro para 2026: que el 100 % de su portafolio de crédito integre criterios de sostenibilidad ambiental, fortaleciendo así el compromiso del sector financiero con un agro más competitivo, resiliente y en armonía con los ecosistemas.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.