COSTA NOTICIAS

Contribuyentes del Atlántico tendrán un mes más para el pago de su impuesto vehicular y derechos de tránsito

Los contribuyentes del departamento del Atlántico tendrán plazo de ponerse al día con estos compromisos hasta el 19 de agosto de 2022, de acuerdo con el decreto 385.

La decisión de la administración departamental busca dar un alivio a los atlanticenses por un mes más, ya que, según los analistas, la economía nacional sufre algunas “turbulencias” debido al contexto internacional.

Los recursos adquiridos por medio del pago de impuestos son parte de la transformación que viven los atlanticenses en materia de educación, salud, recreación, servicios públicos y cultura vial.

Barranquilla, 21 de julio de 2022.- Los contribuyentes del departamento del Atlántico podrán pagar su impuesto vehicular y derechos de tránsito hasta el 19 de agosto, así lo exclusivo la Gobernación del Atlántico teniendo en cuenta el concepto de algunos analistas que indican que la economía nacional sufre algunas “turbulencias”, debido al contexto internacional. 

“Pensando en nuestra gente, ampliamos el plazo del pago del impuesto vehicular un mes para dar un alivio al bolsillo de los atlanticenses, que en los últimos meses han venido presentando un alza en los productos de la canasta familiar. Por eso, damos este beneficio que les permitirá ponerse al día con sus obligaciones durante el próximo mes, sin sanciones ni moratorias”, informó el secretario de Hacienda, Juan Camilo Jácome. 

Para facilitar el pago del impuesto vehicular, la Secretaría de Hacienda del Atlántico tiene habilitado el portal para liquidar sus impuestos y cancelar de manera virtual, mediante el botón débito PSE, con el fin de reducir las congestiones que se pueden presentar. También lo podrá realizar de manera presencial en corresponsales de Efecty, Grupo Éxito, Puntos Red oa través de los 200 cajeros automáticos de la Red Aval en el departamento.

A su vez, la directora de Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, destacó que “gracias a los impuestos de los ciudadanos es que esta entidad tiene recursos para invertir en educación y seguridad vial para los habitantes de los 17 municipios que integran su jurisdicción, convirtiendo el flujo económico en cultura ciudadana y seguridad para todos los que se movilicen por las vías del departamento”. 

Los afiliados al Tránsito Departamental podrán evitar la reducción de intereses cancelando sus impuestos a través de los diferentes medios de pago físicos y digitales que están disponibles. Entre las formas de pago están la plataforma PSE o las ventanillas del banco Davivienda ubicadas en las sedes de la entidad.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore