COSTA NOTICIAS

Contraloría apertura proceso de responsabilidad fiscal en las obras de saneamiento básico Fase I y Fase II en Soledad

El proceso de responsabilidad fiscal se abrió por $5.543 millones de pesos debido a que, pese al compromiso contraído con la estrategia Compromiso Colombia de la Contraloría de adelantar la obra, hasta la fecha no se han reportado avances por parte de la entidad contratante. 

Se evidencia la suspensión de la obra, la no funcionalidad y la carencia de seguimiento por parte de la entidad contratante, generado presunto detrimento de los recursos públicos.

En relación con los contratos objeto de investigación, se han cancelado $4.795 millones de pesos correspondientes a la Fase I, y $748.469.197 millones de pesos correspondientes a la Fase II.

Barranquilla, 29 de abril de 2025.- La Contraloría General de la República informó este martes la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal en cuantía estimada de $5.543 millones, presuntas irregularidades en la ejecución de las obras contratadas para saneamiento básico, Fase I y Fase II en el sector suroriental del municipio de Soledad, con el que se busca dar solución a la problemática de aguas residuales de la población urbana en los barrios Juan Domínguez Romero, La Esperanza y La Loma.

El Proyecto se incluyó en la estrategia Compromiso Colombia el 22 de junio de 2022, debido a que las obras se encontraban suspendidas en las fases I y II, con un retraso de ocho años aproximadamente.

Las dos fases objeto de la presente actuación estaban destinadas a ejecutarse con recursos provenientes del Sistema General de Regalías, los cuales fueron gestionados por la Entidad Territorial Certificada, con el fin de dar solución a la problemática de aguas servidas de la población urbana del municipio de Soledad en los sectores mencionados.

El 15 de noviembre de 2024 y el 12 de febrero de 2025, respectivamente, la Contraloría General de la República realizó visitas fiscales a las obras de saneamiento básico Fase I y Fase II con la finalidad de verificar el estado actual y alcance de las mismas y evidenció lo siguiente:

  • Falta de planeación en la ejecución de la fase II, para lo cual se proyectaron las obras suponiendo la existencia de tuberías instaladas, que en realidad no existen, lo que también atenta contra la funcionalidad del proyecto.
  • A su vez se concluyó que, de liquidarse el contrato tal como se encuentra (faltando por ejecutar el colector en tubería PDE 630 mm correspondiente a la Cra 16 con Calle 11 A, a la EBAR 15 de agosto, y el tramo de impulsión del K0+876 al K1+484 de la Fase II), las obras quedarían inconclusas y no se lograría la interconectividad entre las diferentes fases que harían funcional el proyecto, el cual debería terminarse a finales de 2025.
  • Las falencias en la planeación contractual trajeron como consecuencia que la comunidad actuara por cuenta propia conectándose a las redes y provocando así problemas ambientales por las aguas residuales sin tratamiento alguno, que son vertidas en la Cra 16 con Calle 11 A.

En este proceso de responsabilidad fiscal se vinculan a la Alcaldía de Soledad, cuatro exalcaldes del municipio, la compañía aseguradora, entre otros.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.