
El proceso de responsabilidad fiscal se abrió por $5.543 millones de pesos debido a que, pese al compromiso contraído con la estrategia Compromiso Colombia de la Contraloría de adelantar la obra, hasta la fecha no se han reportado avances por parte de la entidad contratante.
Se evidencia la suspensión de la obra, la no funcionalidad y la carencia de seguimiento por parte de la entidad contratante, generado presunto detrimento de los recursos públicos.
En relación con los contratos objeto de investigación, se han cancelado $4.795 millones de pesos correspondientes a la Fase I, y $748.469.197 millones de pesos correspondientes a la Fase II.
Barranquilla, 29 de abril de 2025.- La Contraloría General de la República informó este martes la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal en cuantía estimada de $5.543 millones, presuntas irregularidades en la ejecución de las obras contratadas para saneamiento básico, Fase I y Fase II en el sector suroriental del municipio de Soledad, con el que se busca dar solución a la problemática de aguas residuales de la población urbana en los barrios Juan Domínguez Romero, La Esperanza y La Loma.
El Proyecto se incluyó en la estrategia Compromiso Colombia el 22 de junio de 2022, debido a que las obras se encontraban suspendidas en las fases I y II, con un retraso de ocho años aproximadamente.
Las dos fases objeto de la presente actuación estaban destinadas a ejecutarse con recursos provenientes del Sistema General de Regalías, los cuales fueron gestionados por la Entidad Territorial Certificada, con el fin de dar solución a la problemática de aguas servidas de la población urbana del municipio de Soledad en los sectores mencionados.
El 15 de noviembre de 2024 y el 12 de febrero de 2025, respectivamente, la Contraloría General de la República realizó visitas fiscales a las obras de saneamiento básico Fase I y Fase II con la finalidad de verificar el estado actual y alcance de las mismas y evidenció lo siguiente:
En este proceso de responsabilidad fiscal se vinculan a la Alcaldía de Soledad, cuatro exalcaldes del municipio, la compañía aseguradora, entre otros.