
El contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, aseguró que la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional podría costar cerca de $700 mil millones.
Barranquilla, 28 de marzo de 2025.- El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, advirtió sobre las dificultades presupuestales que podría generar la consulta popular promovida por el Gobierno, señalando que el país enfrenta un panorama fiscal complejo.
“Si se va a colocar una carga adicional, esos recursos tienen que salir de algún lado”, subrayó el jefe del ente de control.
El Contralor reconoció la disposición del Gobierno para apoyar los procesos electorales venideros, pero reiteró su preocupación por el impacto financiero de la consulta.
Además, alertó sobre posibles errores en la estimación de ingresos fiscales, lo que podría llevar al Estado a gastar más de lo previsto y afectar su estabilidad económica.
Situación fiscal del país
Rodríguez Becerra anunció que la próxima semana presentará un informe ante la Comisión Legal de Cuentas, en el que detallará la actual situación fiscal y financiera del país. Anticipó que la Contraloría ha identificado dificultades en el recaudo tributario y subrayó la necesidad de abordar este tema sin tintes políticos.
“El panorama fiscal debe analizarse desde una perspectiva técnica. No se puede politizar, porque hablamos de la estabilidad financiera del país y de compromisos que deben cumplirse, como el pago de subsidios de energía, la financiación del sector salud y la ejecución de obras de infraestructura esenciales, como escuelas y hospitales”, explicó.
El funcionario advirtió que muchas de estas obras dependen de recursos comprometidos en vigencias futuras y que, sin una planificación adecuada, podrían quedar paralizadas.
Llamado a la responsabilidad
El funcionario también hizo un llamado a los candidatos que participarán en las próximas elecciones para que formulen propuestas realistas y acordes con la situación presupuestal del país.
“Es fundamental que las promesas de campaña se ajusten a la realidad fiscal. No podemos permitir que se hagan ofrecimientos inviables que comprometan aún más las finanzas públicas”, indicó.
También destacó la labor conjunta que la Contraloría adelanta con la Procuraduría General de la Nación y la Registraduría Nacional para garantizar la transparencia en los próximos comicios. Subrayó la importancia de respaldar la institucionalidad y fortalecer la independencia de los órganos de control para asegurar un proceso electoral limpio y confiable.
“La defensa de la democracia no es solo responsabilidad del Registrador. Todos debemos rodear y proteger la institucionalidad para garantizar unas elecciones transparentes y libres de interferencias indebidas”, concluyó Rodríguez Becerra.