
Valledupar, 23 de julio de 2025. Fue presentado ante el Comité de asignaciones de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos un proyecto que buscaría reducir la ayuda no militar para Colombia
La propuesta viene de la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Cita varias preocupaciones sobre el gobierno Petro.
De concretarse, pasaría de recibir 400 millones de dólares a 209 millones de dólares en 2026.
Congresista demócrata Henry Cuéllar habla desde el Capitolio, en Washington, sobre proyecto que busca reducir ayuda para Colombia. Esto advierte.
Hace unos días, Mario Díaz – Balart, congresista republicano, presentó un proyecto de ley que pretende recortar en un 22 % los fondos de asistencia exterior de Estados Unidos para el año 2026;
Colombia está entre los países que verían disminuidos los recursos provenientes de esa ayuda.
El proyecto de ley recorta o retiene la ayuda a países que ya no promueven intereses comunes, como Colombia, debido a los flagrantes fracasos del gobierno de Petro en la prevención de la violencia política, el deterioro económico y el envalentonamiento de la delincuencia transnacional”.
El congresista Demócrata Adriano Espaillat explicó las preocupaciones que tiene el Comité de Apropiaciones de la Cámara en Washington en el debate del proyecto que busca reducir ayuda para Colombia.
El reporte del House Appropriation Committee republicano con la propuesta de recursos para Colombia, reducción del 50% en gasto “no militar”, ayuda es de algo más de $208 millones de dólares. Pero lo verdaderamente delicado son las preocupaciones que destaca el Comité.
Destaca el Comité que están profundamente preocupados por “políticas perjudiciales, comportamiento errático y relaciones malignas de la administración Petro (…)” así como también expresa preocupación por “reportes de abuso de drogas en Colombia incluyendo en los más altos niveles del gobierno”
“El comité toma nota de deterioro de la seguridad y la creciente volatilidad política en Colombia, demostrada en el intento de asesinato contra (…) Miguel Uribe Turbay” y añade también alerta por la fortaleza demostrada organizaciones criminales en Colombia.
Menciona reporte juicio contra expresidente Uribe y destaca “preocupación” por reportes de violaciones al debido proceso e irregularidades “preguntas sobre la politización elevan serias preocupaciones sobre deterioro de independencia judicial y Estado de Derecho en Colombia”
Concluye que gobierno Petro ha fallado en utilizar recursos dados por USA para cumplir con objetivos compartidos; de ahí anuncia reducción del 50% en gasto no militar, sin especificar cuánto queda cifra final. Nada más en ayuda militar está garantizado los 208 millones.