
Barranquilla, Febrero 23 de 2017.- Asamblea del Atlántico clausuró este miércoles sesiones extraordinarias por medio de las cuales fueron aprobados 6 nuevos proyectos de ordenanza en beneficio de los atlanticenses.
La Asamblea Departamental del Atlántico, que preside Federico Ucrós Fernández; el primer Vicepresidente, Jorge Rosales Steel; y Segundo Vicepresidente, Juan Manotas Roa, dio por finalizada las sesiones extraordinarias que se desarrollaron durante 10 días y que fueron convocadas por el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, mediante Decreto 00053 de 2017.
Al acto de clausura asistió el mandatario departamental, y resaltó la importancia de los proyectos aprobados por la DUMA, toda vez que permitirán la descentralización de la educación mediante la construcción de nuevas sedes del SENA en Barranquilla y el Atlántico, proyecto del que fue ponente el diputado Juan Manotas Roa, y que tiene una inversión de 30 mil millones de pesos. Afirmó el diputado de la provincia, en su ponencia que este proyecto fortlecerá el sector educativo en preparación técnica para los jóvenes y adolescentes del Atlántico. Añadió que se construirán 5 sedes del SENA, en la ciudad de Barranquilla y los seis restntes en los municipios de Soledad, Galapa, Sabanalarga, Juan de Acosta, Luruaco y Baranoa.
El proyecto aprobado referente a la entrega de subsidios de vivienda a la población vulnerable del Departamento, contó con la ponencia de la diputada Margarita Balen quien destacó en su presentación que la importancia de promover viviendas dignas para la población vulnerable y con sus necesidades básicas insatisfechas es una de las labores que hay impulsar en el departamento del Atlántico.
Además se facultó al gobernador Eduardo Verano para la modificación del Estatuto Tributario departamental y su adecuación a las nuevas disposiciones de la Reforma Tributaria. Y se le otorgaron facultades para garantizar el buen funcionamiento de la empresa EDUSUERTE, proyecto que contó con la ponencia del diputado Estefano González.
Otro de los proyectos con ponencia de la diputada Lilia Manga se aprobó la inversión para entornos seguros y saludables, plazas, parques, por valor de 88 mil millones de pesos, que busca garantizar la salud, educación, seguridad y la convivencia ciudadana,delqueseñalóladiputadadestacósuimportanciaenlageneracióndeestosespacios.
Y finalmente la construcción de 21 nuevos Centros De Desarrollo Infantil – CDI en 13 municipios del Atlántico, por 9 mil millones de pesos; igualmente la diputada Lourdes López defendió su ponencia en la que destacó que la inversión se hace precisamente en el sector de la niñez que es donde más se necesita el apoyo del Estado colombiano.
El mandatario expresó su satisfacción por la labor de los Diputados del Atlántico, cuyo trabajo ha permitido según él,cumplir el Plan de Desarrollo del Departamento en estos frentes.
En su intervención, la primera autoridad del Atlántico presentó un adelanto de los siguientes seis (6) proyectos de ordenanza que pondrá a consideración de la Asamblea Departamental, el próximo 1 de marzo de 2017.
Por su parte, el Primer Vicepresidente de la DUMA, Jorge Rosales Steel, destacó la importancia de impulsar proyectos que tienen por objeto mejorar la calidad de vida de los atlanticenses: “Para nosotros es grato seguir comprometidos con el avance de nuestro departamento. Siempre que se requiera estaremos prestos porque ese el compromiso que cada diputado tiene con el Atlántico. Esto nos motiva a seguir trabajando como equipo para lograr el departamento que todos queremos”.
El carnaval se tomó las instalaciones de la DUMA
El recinto de la DUMA se engalanó con la presencia de dos hermosas representantes del carnaval del Atlántico: la soledeña Nicolle Pájaro Rolando, Reina Intermunicipal 2017 y María Eugenia De la Cruz Berdejo, Reina central de Sabanagrande, quienes llenaron de alegría y belleza las instalaciones de la Asamblea Departamental y animaron la jornada al ritmo de cumbia, puya y mapalé.
Nicolle Pájaro representará a nuestro Departamento en un importante reinado nacional próximo a definirse. Y María Eugenia De la Cruz participará por Colombia en el Queen of the queen International, a realizarse en el mes de junio en República Dominicana.