

Valledupar, 6 de junio de 2025.- La Senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó ante el Consejo de Estado una acción de nulidad contra el Decreto 033 del 17 de enero de 2025, expedido por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Justicia.
Esta norma impone restricciones a la compraventa de tierras rurales superiores a dos Unidades Agrícolas Familiares (UAF), condicionando su escrituración a una notificación previa a la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la cual podría ejercer una supuesta opción de compra privilegiada.
La demanda argumenta que el decreto vulnera principios fundamentales del orden constitucional colombiano, entre ellos la reserva de ley, el debido proceso, la legalidad, la libertad económica y, principalmente, el derecho a la propiedad privada consagrado en el artículo 58 de la Constitución.
La medida también afecta gravemente la seguridad jurídica, la inversión rural y la libre disposición de los bienes, constituyendo una forma de expropiación indirecta sin indemnización ni ley formal que la sustente.
“La propiedad privada es pilar de una sociedad libre. No permitiremos que el Gobierno abuse del poder para despojar a los campesinos de sus derechos mediante decretos arbitrarios. Esta es una defensa por la libertad, la legalidad y el futuro del campo colombiano”, afirmó la Senadora Cabal.
La precandidata informó que solicitó la suspensión provisional del decreto por el daño grave e inmediato que genera su aplicación. “Hoy pretende el Estado con Petro a la cabeza expropiar a los dueños de las tierras rurales, mañana puede hacer lo mismo con los urbanos. No lo vamos a permitir”.





