COSTA NOTICIAS

Cabal, argumentada y enfatica, en entrevista, asegura que Petro con escasa gobernabilidad tiene esquizofrenia de “decretitis”. Son más de 1500 decretos

Barranquilla, 3 de junio de 2024.- En una entrevista con El País de Cali, la senadora María Fernanda Cabal trató varios temas entre los que se destacan como era de esperarse, no solo los de la UNGRD, sino también los que ella misma ha denunciado, como los altos costos que generan a los colombianos la creación de 10 embajadas en este gobierno, así como al sistema de salud en el país, el orden público, las reformas que se tramitan en el Congreso de la República, la economía, entre otros temas de coyuntura nacional con los que enfaticamente y argumentada rechazó la gobernabilidad de Gustavo Petro Urrego.

De acuerdo con la reciente investigación de la senadora Cabal, cerca de medio billón de pesos le cuestan al país los nuevos cargos diplomáticos creados por el presidente Gustavo Petro, que no tienen ninguna representatividad.

“Son embajadas que hoy le cuestan medio billón de pesos al país, que podían ser invertidos, por ejemplo, mejorando los puertos, mejorando lo local, mejorando las vías, cualquier otra cosa que se necesite. En Colombia, no han servido para absolutamente nada”, manifestó.

Cabal rechazó el discurso victimista con el que Gustavo Petro y los aulicos de su gabinete han querido enmascarar el cambio.

“Tuve la oportunidad de escuchar a Luis Gilberto Murillo, quien estaba embajador en Washington, ahora entra a reemplazar Álvaro Leiva, siempre con ese discurso victimista de que ahora es el cambio, porque hay gente de otra raza, porque nunca hubiéramos podido pensar que en organismos gubernamentales internacionales hubiera gente indígena, en fin… el mérito no vale, vale es el prejuicio o el color de la piel”, agregó.

Reiteró que desde sus redes sociales seguirá denunciando públicamente los hechos que vienen realizando el gobierno de Petro.

“El derroche del dinero público en un país donde la gente ni siquiera le alcanza para comprar comida, donde los servicios públicos en ciertas regiones de Colombia son impagables, por ende, un negocio no puede prosperar porque usted cualquier negocio tiene que pagar la energía, es inaudito porque se vuelve inmoral, se vuelve corrupción. Es un llamado también a darnos cuenta que el poder presidencial es excesivo en Colombia. Tan excesivo que quedamos todos aterrados con cada anuncio y cada locura que se le ocurre a Gustavo Petro”.

Sobre el tema de la salud que tanto preocupa a los colombianos, la líder de la oposición afirmó que a pesar de que el sistema de salud es uno de los mejores del mundo, el actual gobierno ha destrozado la capacidad de atención médica.

“Colombia, con sus defectos, gusten o no, ofrece a una de las mejores saludes del mundo. Entonces, un sistema de salud que enfrenta a los mejores médicos contra una activista como Carolina Corcho, donde ellos se basan en la data, ella se basa en la ideología. No puede ser. Conclusión, conejillos de indias, los maestros. Ahí están. Sin medicinas, sin atención médica”, señaló.

El presidente Gustavo Petro ha destruido la capacidad de atención médica en Bogotá y su modelo de prevención es ineficaz.

“Gustavo Petro hizo el mismo modelo en la alcaldía de Bogotá. Dejó un cráter en Capital Salud de 600.000 millones de pesos. Destruyó la capacidad de atención. Él tiene ideas obsesivas, que es lo peligroso. La idea obsesiva de él es la prevención, que es magnífica, la aplaudimos, pero resulta que hoy la prevención se hace con la data”, dijo la senadora que calificó a las acciones de Petro como un desastre.

La senadora líder de la oposición expresó durante la entrevista, su preocupación por la falta de capacidad del presidente Petro para gobernar y su estilo de liderazgo al que llamó peligroso.

“Nunca ha estado capacitado para gobernar. Si se sometiera a un examen médico, en general y psiquiátrico, no lo pasa. No es una persona apta y es una persona que pone en peligro el país entero… Y aún con escasa gobernabilidad va a hacer daño, porque lo que no pase en el Congreso con proyectos de ley o de acto legislativo, lo va a hacer a través de decretos y de resoluciones. Es una esquizofrenia lo que está saliendo de ‘decretitis’, más de 1500 decretos, por Dios. Entonces, genera una distorsión en las estructuras institucionales que hacen perder la capacidad de respuesta de las instituciones”, comentó.

La senadora también se refirió al escándalo de la Unidad Nacional de Riesgo, destacando la falta de acción por parte de la Fiscalía y la demora en tomar medidas contra los involucrados.

“Se volvió una comedia de algo que es inaceptable, que es el dinero de la gente a la que se le lleva el río, la casa. Que no sean tan criminales. Es la gente a la que se le inundó y perdió todo. Se quemaron las casitas, se desbordó, se rompió el puente o lo que sea. Todos los desastres terminan en desastres humanitarios”, concluyó.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore