
BOGOTÁ, 5 de junio de 2021.- Ante el anuncio del autonombrado “comité de paro” de tomarse de Bogotá este miércoles 9 de junio de 2021, los bogotanos han salido masivamente a los supermercados y tiendas de barrio este fin de semana a aprovisionarse de alimentos, elementos de aseo, baterías y linternas, incluso de medios de defensa ante los posibles intentos de saqueo acostumbrado de los vándalos que puedan ocurrir también este miércoles próximo. Los bogotanos no olvidan la fatídica noche del 21 y 22 de noviembre de 2019, en la que no se salvó ningún barrio o conjunto residencial que fuera amenazado por saqueadores o agitadores, imagen imborrable, que llevó a la población a defenderse, no obstante que las autoridades negaron en su momento los hechos.
La gente está llena de zozobra y miedo ante la escalada de violencia como nunca se había visto en el país y quienes ya en su mayoría ante la caída de las reformas tributaria, pensional y salud del gobierno, no desean apoyar más movilizaciones, en las cuales ha predominado el saqueo, la violencia y la muerte, desaprueban las acciones contra las ambulancias, vulnerando incluso el Derecho Internacional Humanitario.
Los ciudadanos también buscan mecanismos de defensa con la interposición de acciones de tutela contra el comité de paro y sus promotores del congreso.
Algunas personas han manifestado que se han organizado con sus vecinos para defender sus hogares porque siente que la institucionalidad y especialmente la alcaldesa Claudia López no ha hecho nada por contener la situación, por lo que consideran que este miércoles tampoco los protegerá.
El paro nacional ha ocasionado pérdidas por más de 20.000 millones de pesos, ha aumentado los costos en la canasta familiar debido a que los bloqueos no permiten que lleguen materias primas y alimentos a las grandes ciudades.