COSTA NOTICIAS

Autoridad local del Cesar se reune ante el crecimiento del abigeato, denunciado por Fedegán

“Preocupa el desinterés del Gobierno frente al abigeato”: Lafaurie

Lafaurie Rivera pidió que se convoquen consejos de seguridad con las Fuerzas Militares para que se atienda la problemática del sector.

Según el dirigente gremial, son necesarias acciones urgentes contra las bandas dedicadas al robo de ganado.

Advirtió que la Costa Caribe es una de las zonas en las que más se denuncian casos de abigeato.

autoridades-del-cesar

Valledupar, febrero 1 de 2017.- Este miércoles en reunión de seguimiento para la seguridad, con el Gobernador, el Alcalde, Policía, Ejército, Cti, Fiscalía, en las horas de la tarde, en el salón Luís Rodríguez Valera de la Gobernación del Cesar, se discutirá y se tomarán acciones respecto de la inseguridad y el abigeato que se esta viviendo en el departamento del Cesar, además de todo el sector agropecuario.

Igualmente este martes se pronunció alarmado por los innumerables casos de hurtos de animales que se vienen presentando en el país, el vocero de los ganaderos, José Félix Lafaurie Rivera, por lo que pidió convocar consejos extraordinarios de seguridad en todas las regiones para que se trate el tema, obedeciendo al llamado, se reunen en el Cesar, los ganaderos y todo el sector agropecuario con la cúpula antes anotada.

Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, señaló que su deber como vocero de uno de los sectores productivos más importantes del país es manifestar las preocupaciones y malestares que tienen los empresarios del campo en un aspecto esencial como es el robo de ganado.

El dirigente se mostró impresionado ante la fuerza que ha venido tomando el abigeato en diversas regiones del país, siendo la Costa Atlántica una de las más afectadas. A su juicio, el poco interés del Gobierno en combatir esta problemática y la ausencia de herramientas que castiguen con severidad a quienes comenten ese delito, permite que los hechos se repitan y desestimulen a las autoridades.

Afirmó que las cifras que se manejan al interior del gremio y los llamados que se reciben para pedir ayuda van en franco aumento, lo que evidencia el desespero de los ganaderos ante los robos que cada vez son más numerosos e involucran estructuras organizadas que se dedican a ese flagelo.

“Es una problemática que se salió de control, por lo que se requieren acciones contundentes que les garanticen a los ganaderos que los delincuentes no les van a seguir robando animales noche tras noche como viene ocurriendo actualmente”, argumentó.

Lafaurie Rivera aprovechó para insistir en la necesidad de ponerle freno al contrabando de animales en las zonas fronterizas, una práctica delicada que atenta incluso contra el estatus sanitario que ostenta actualmente Colombia y ante el cual poco han podido hacer las autoridades

“Junto al abigeato, son 2 de los delitos que más inquietan al ganadero. Ojalá no tengamos que ser testigos de alguna crisis masiva de salud o algo mucho peor para que se dimensione la magnitud del riesgo al que estamos expuestos por cuenta de quienes entran animales al país sin pensar en nada distinto a ganarse unos pesos”, manifestó.

El dirigente gremial le pidió al Gobierno citar a los jefes de las Fuerzas Militares y convocar consejos de seguridad en todas las regiones en las que se viene presentando el hurto de bovinos, pues el trabajo mancomunado entre productores y autoridades va a permitir ponerle freno al delito y recuperar la seguridad que viene en franco deterioro en el campo colombiano.

 

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore