
Valledupar, 27 de junio de 2025.- Ante la decisión que tomo la Corte Constitucional al determinar que solo la Cámara de Representantes, a través de su Comisión de Investigación y Acusaciones, tiene competencia para adelantar pesquisas contra el Presidente de Colombia, se han generado en los colombianos una serie de preocupaciones de que están atentos al Juicio Político. En este orden el abogado José Manuel Abuchaibe, señalo de su puño y letra lo siguiente sobre la decisión:
Nos parece que nada preocupante sucede, ya que el CNE sigue adelante con su actuación administrativa, la que terminará sancionando a los integrantes de la campaña presidencial de Petro que permitieron se vulneraran los topes electorales.
La competencia de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes es la de iniciar un juicio por indignidad política tendiente a decretar la pérdida del cargo. Ya las pruebas han sido practicadas y solo queda dar inicio al proceso, pero la Comisión, a través de los investigadores, viene exponiendo causas, como las recusaciones que se presentan, para dilatar la decisión que debió tomarse hace meses. La Corte Suprema tiene varias denuncias y en forma reiterada le estamos enviando toda la información a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema.
El presidente Petro siempre ha creído que el Consejo Nacional Electoral era una instancia que estaba preparando el camino para destituirlo por haber violado los topes electorales, lo que es un evidente error.
Diferente a lo del CNE, la Comisión de Acusaciones viene investigando la violación de topes de gastos, independiente de la actuación que adelante el CNE. Ya todas las pruebas fueron practicadas y desde el 2024 debió darse una decisión al respecto.
A Petro debe es preocuparle el fallo de la Corte Constitucional que tumbó la intervención de EPS Sanitas por el Gobierno, ¿efecto dominó a las demás intervenciones?
Es un duro golpe al gobierno de Petro, ya que se calificó la intervención como un grave atropello. Magistrado Vladimir Fernández salvó su voto.
Solo me queda solicitarles a los que me vienen siguiendo en mis diferentes intervenciones, en especial en lo del JUICIO POLITICO, que le hagan peticiones a los partidos políticos para que se pronuncien sobre la aplicación del 109 y no siga haciendo carrera, que observamos en algunos dirigentes de esos partidos, que lo que quieren es que dejen terminar a Petro, omitiendo lo del juicio político.
¿Acaso no se dan cuenta que están fracturando la constitución? no solo es Petro el que no respeta la carta magna, sino también quienes se creen con autoridad para insinuar o aconsejar que Petro no sea sacado del cargo.
Este año la plenaria de la Cámara debe decidir si acusa a Petro ante el senado por violación de los topes de gastos permitidos en una campaña electoral
JOSE MANUEL ABUCHAIBE ESCOLAR