
Barranquilla, 15 de septiembre de 2020.- La Corte Suprema de Justicia emitió un comunicado donde afirma que por efectos de la renuncia al Congreso, por parte del exsenador Álvaro Uribe Vélez, la Sala De Instrucción de del alto Tribunal decidió remitir a la Fiscalia General de la Nación el expediente de indagación previa contra el Ex Mandatario respecto la llamada masacres de El Aro, San Roque, La Granja, además del homicidio del defensor de DDHH Jesús María Valle.
Se trata de uno de los casos radicado con el Número 45110 que tiene la Corte de las innumerables acusaciones en medio de la estela de persecusión con la manipulaciones de testigos falsos en una persecución sin precedentes emprendidas por los ya conocidos sanguinarios enemigos del Ex Mandatario a los cuales ha desmentido innumerables veces. Pero que con la renuncia de Uribe al Senado, a la Corte le tocó a la fuerza envíar este otro expediente de Uribe también a la Fiscalía, con lo que queda claro que el Ex Presidente Uribe no está al alcance de la mano de Magistrados corruptos los cuales quedaron vestidos y alborotados!.
En el número de la referencia, los magistrados de la Corte, sospechosamente le aceptaron al denunciante las acusaciones que tipificaron como que presuntamente Uribe Vélez hubiera conformado financiado y promocionado grupos de autodefensa en los años 90 que supuestamente tenían como base la Finca Las Guacharacas de propiesdad de la familia Uribe Vélez. Al igual que intetan involucrar en supuestas masacres que ellos hasta nombre le pusieron al hecho como “la masacre de la granja”. Extiende estas acusaciones a otros hechos que sucedieron para la época en que se desempeñaba como gobernador de Antioquia. Entre estos casos, la muerte de un concejal y supuesto defensor de derechos humanos identificado como José María Valle. Todo un expediente armado con mentiras y testigos falsos, con declaraciones y testimonios falsos que no concuerdan con las fechas, incluso hasta con 20 años de diferencia, viajes en un Jep, cuando para la fecha Uribe era fuertemente custodiado y solo se transportaba en el helicóptero de la Gobernación a estos lugares donde por seguridad le estaba prohibido.
Uribe quien tenía para este miércoles una versión libre en la Corte Suprema de Justicia quien lo había citado para una indagación preliminar en la que se le quedaron esperando y con ganas de tenerlo frente a ellos y someterlo a la ya reconocida desprestigiada Corte, a quien no le tocó otra alternativa que de forma unánime tomar la decisión de remitir el expediente a la Fiscalía.