COSTA NOTICIAS

Trump responde a quienes han criticado sus medidas de arancel adicional del 25% a las importaciones a México, Canadá y a China 10%

Barranquilla, 2 de febrero de 2025. Con el objeto de abordar la situación extraordinaria de amenaza que representan los inmigrantes ilegales y las drogas, incluido el mortal fentanilo, lo que constituye una emergencia nacional según la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional IEEPA, el gobierno del presidente Donald Trump, tomó la determinación relcionada con la inmigración ilegal, debido a que que estarían vinculados con los grupos narcotraficantes, o siendo utilizados por los carteles de la droga. En este sentido aplicará un arancel adicional del 25% a las importaciones de Canadá y México y un arancel adicional del 10% a las importaciones de China.

La medida que tiene como objeto exigir a México, Canadá y China que cumplan sus promesas de detener la inmigración ilegal y evitar que el fentanilo y otras drogas ingresen a los Estados Unidos, ha sido rechazada por estos tres países y criticada por algunos medios de comunicación estadounidense que funcionan

Por lo que el mandatario les respondió este domingo a través de su cuenta en TRUTH SOCIAL advirtiendo que “Cualquiera que esté en contra de los aranceles, incluido el periódico de noticias falsas The Wall Street Journal y los fondos de cobertura, está en contra de ellos únicamente porque estas personas o entidades están controladas por China u otras empresas extranjeras o nacionales.”

“Cualquiera que ame y crea en los Estados Unidos de América está a favor de los aranceles. Nunca debieron haber terminado, a favor del sistema de impuestos sobre la renta, en 1913.”

Las ordenes ejecutivas impartidas y los argumentos del mandatario para imponerlas

Las órdenes dejan en claro que el flujo de drogas de contrabando, como el fentanilo, a Estados Unidos a través de redes de distribución ilícitas ha creado una emergencia nacional, incluida una crisis de salud pública. Las autoridades chinas no han tomado las medidas necesarias para frenar el flujo de precursores químicos a cárteles criminales conocidos y acabar con el lavado de dinero por parte de organizaciones criminales transnacionales.

El presidente denunció que las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México. El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses.

Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos, por lo que busca erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles.

También hay una creciente presencia de cárteles mexicanos que operan laboratorios de síntesis de fentanilo y nitazeno en Canadá. Un estudio reciente reconoció la mayor producción interna de fentanilo en Canadá y su creciente presencia en la distribución internacional de narcóticos.

Señaló además el mandatario que las administraciones anteriores no lograron aprovechar al máximo la posición económica de Estados Unidos como herramienta para asegurar las fronteras contra la migración ilegal y combatir el flagelo del fentanilo, y prefirieron dejar que los problemas se agravaran.

El acceso al mercado estadounidense es un privilegio. Estados Unidos tiene una de las economías más abiertas del mundo y los aranceles promedio más bajos del mundo.

Si bien el comercio representa el 67% del PIB de Canadá, el 73% del PIB de México y el 37% del PIB de China, representa solo el 24% del PIB de Estados Unidos. Sin embargo, en 2023 el déficit comercial de bienes de Estados Unidos fue el más grande del mundo, con más de un billón de dólares.

Los aranceles son una poderosa y probada fuente de influencia para proteger el interés nacional. El presidente Trump está utilizando las herramientas a su alcance y tomando medidas decisivas que priorizan la seguridad de los estadounidenses y la seguridad nacional.

Si bien los gobiernos anteriores no han logrado aprovechar la combinación de fortaleza excepcional de Estados Unidos y su papel único en el comercio mundial para promover los intereses de seguridad del pueblo estadounidense, el presidente Trump no lo ha logrado.

Recordó la Casa Blanca que cuando los votantes eligieron a Donald J. Trump como presidente por una abrumadora mayoría, le dieron el mandato de cerrar la frontera. Eso es exactamente lo que está haciendo.

Las políticas de la Administración Biden han alimentado la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos.

Más de 10 millones de extranjeros ilegales intentaron ingresar a Estados Unidos bajo el liderazgo de Biden, incluidos un número creciente de ciudadanos chinos y personas en la lista de vigilancia terrorista.

Este problema no se limita a la frontera sur: los encuentros en la frontera norte con Canadá también están aumentando.

El flujo sostenido de inmigrantes ilegales tiene grandes consecuencias negativas, saturando las escuelas, reduce los salarios, reduce la oferta de viviendas y aumenta los alquileres, sobrepobla los hospitales, agota el sistema de bienestar social y causa grandes delitos.  

Pandillas, contrabandistas, traficantes de personas y drogas ilegales y narcóticos de todo tipo están cruzando las fronteras y llegando a las comunidades a afectar con la delincia criminalidad y violencia creciente.

El año fiscal pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza CBP detuvo más de 21.000 libras de fentanilo en las fronteras, suficiente fentanilo para matar a más de 4 mil millones de personas.

Se estima que los funcionarios federales sólo pueden confiscar una fracción del fentanilo que se contrabandea a través de la frontera sur.  

Estas drogas matan a decenas de miles de estadounidenses cada año, incluidas 75.000 muertes al año atribuidas únicamente al fentanilo.

Cada año mueren más estadounidenses por sobredosis de fentanilo que las vidas estadounidenses perdidas en toda la guerra de Vietnam.

El presidente Trump sigue demostrando su compromiso de garantizar que la política comercial estadounidense sirva al interés nacional.

Como dijo el presidente Trump en el Memorando Presidencial sobre la Política Comercial de “Estados Unidos Primero”, la política comercial es un componente crítico de la seguridad nacional.

Finalmente señala la Casa Blanca que este arancel permanecerá vigente hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión a Estados Unidos

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore