Valledupar, 17 de enero de 2025.- A la morgue municipal de Montelíbano, Córdoba, fueron trasladado 9 cuerpos sin vida producto de los enfrentamientos entre grupos entre criminales subversivos y narcoterroristas. Señala un material de prensa que estos cuerpos fueron recogidos por una funeraria local en el corregimiento Cargueros, en la zona rural del municipio de Nechí, Antioquia. Las víctimas provendrían del sector Minguillo, en Sur de Bolívar, donde se ha reportado una violenta confrontación armada al parecer entre el Clan del Golfo y el frente Guillermo Ariza del ELN, que según el documento de prensa estarían en alianza con el Estado Mayor de las Farc.
Por su parte, el alcalde de Montelíbano, Gabriel Calle, confirmó que nueve cuerpos hallados en el sur de Bolívar, en los límites con el Bajo Cauca, fueron trasladados inicialmente a su municipio por la falta de infraestructura en la zona. Sin embargo, para garantizar una adecuada identificación forense, las víctimas serán enviadas a Montería, donde se dispone de la tecnología necesaria. Calle subrayó que estos hechos no ocurrieron en Montelíbano ni en el departamento de Córdoba, y aseguró que la tranquilidad prevalece en su territorio gracias a la acción de la Policía Nacional y el Ejército.
Desde el 13 de enero, se han registrado intensos enfrentamientos en las veredas de Los Tomates, Alto de Brujas, Las Brisas, Viento Fresco y Minguillo, en Santa Rosa, Sur de Bolívar. Este conflicto ha dejado un saldo devastador, y preliminarmente se ha informado que los fallecidos serían integrantes de la Subestructura Uldar Cardona Rueda del Clan del Golfo.
La situación en la región es alarmante, y la comunidad se encuentra en estado de alerta ante la escalada de violencia que ha cobrado vidas y ha sembrado el miedo entre los habitantes. En razón de la anterior la población solicita a las autoridades locales y nacionales actuar con urgencia para restablecer la tranquilidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Así mismo comunidad pide el apoyo y protección que necesitan y que se tomen medidas efectivas para abordar la raíz del conflicto y evitar que más vidas se pierdan en este ciclo de violencia.