Este año el XII Congreso Internacional de Derecho sede Barranquilla y IX versión sede Cúcuta se llevará a cabo de manera virtual teniendo en cuenta los cambios a los que diferentes sectores, se han enfrentado por la pandemia originada por el coronavirus.
En esta oportunidad el tema central será “Derecho y Justicia Digital” bajo la organización de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con sus programas de Derecho Barranquilla y Cúcuta, en modalidad virtual, con el apoyo de la Dirección de Internacionalización y Cooperación-DICO-, la Red de Justicia ATR y el Centro de Educación Continuada.
La jornada académica contará con la participación de conferencistas de Francia, Perú, Brasil, Paraguay, México, Argentina, Salvador y Colombia, quienes aportarán a la discusión, con la socialización de reflexiones y posturas sobre el tema jurídico de actualidad.
Para los organizadores el congreso se constituye en un escenario idóneo para el diálogo, la reflexión crítica y el intercambio de experiencias que den cuenta de los retos que tiene el derecho y la justicia en los tiempos actuales, en donde se hace necesario acudir a las nuevas tecnologías y la virtualidad para una adecuada Justicia.
El Congreso tendrá como objetivo central dar a conocer temáticas que giran en torno a los cambios, tendencia y estado actual del derecho; haciendo énfasis en materia de Derechos Humanos, Derecho Internacional, Sistema Penal, Derecho Procesal y Educación en Derecho, todos en conexidad con la Virtualidad y Justicia Digital.
Durante la jornada se contará con la participación de personalidades de amplio reconocimiento nacional e internacional tales como: Erik Francesc obiol , Anaya (Perú), Yesenia Granadillo ( Salvador), Edwin Figueroa Gutarra (Perú), SilvioJ Javier Battello Calderón (Brasil), Reynaldo Murillo Valverde ( Nicaragua), Karla Sáenz ( México), Myrna García ( México). Ronan Cirefice (Francia), Cintia Marcela Bayardi Martínez (Argentina), Fernando Tribín Echeverry (Colombia), Gilberto Augusto Blanco Zúñiga (Colombia), Sheyla Margarita Viloria (Colombia), Jimmy Raúl Erazo Murillo (Colombia), Liliana Llanos Sánchez ( Colombia), David Saade Morad (Colombia) junto a jueces, fiscales, investigadores, expertos y especialistas en derecho, entre otros.
Los interesados en participar podrán comunicarse en Barranquilla a los correos electrónicos pguzman@unisimonbolivar.edu.co, pderecho@unisimonbolivar.edu.co o al teléfono 3012129361. Si está en Cúcuta, podrá solicitar información a los correos sramirez@unisimonbolivar.edu.co y d.pantaleon@unisimonbolivar.edu.co y registrarse directamente.