COSTA NOTICIAS

Más de 7.300 efectivos de la Policía, entre ellos encubiertos y disfrazados ofrecerán seguridad en Carnavales

Hasta marimondas protegen el Carnaval de Barranquilla

Más de 7.300 efectivos de la Policía Nacional cuidan a los barranquilleros y visitantes, entre ellos 200 mil turistas extranjeros. ‘Nuestro objetivo es garantizar un Carnaval Seguro y en Paz’: general Botero.

2017-02-22-photo-00001810

Barranquilla, febrero 23 de 2017.- La Policía Nacional dispuso de más de 5.000 efectivos para que los barranquilleros y turistas, entre ellos más de 200 mil extranjeros, gocen de un ‘Carnaval Seguro y en Paz’.

El plan de seguridad incluso contempla que un grupo de uniformados vestirá los disfraces tradicionales del Carnaval de Barranquilla para mezclarse entre la gente y así detectar a tiempo cualquier alteración del orden público.

El propio director general de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas, viajó a la capital del Atlántico para liderar la estrategia de seguridad, que contempla proteger los eventos programados en desarrollo de estas festividades.2017-02-22-photo-00001812

“Desplegamos un fuerte dispositivo de inteligencia, con equipos de tecnología de punta, para anticiparnos a la ocurrencia de hechos ilegales o perturbadores de la tranquilidad”, sostuvo el Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla. “Nuestro objetivo –agregó- es garantizar un Carnaval Seguro y en Paz”.

En el dispositivo se utilizarán 290 carros y 630 motocicletas, más patrullajes aéreos, a través de tres drones y un helicóptero con capacidad tecnológica nocturna, que tienen como objetivo mantener desplegada una vigilancia preventiva en los escenarios comprometidos.

La Policía Nacional saluda muy cordialmente a Barranquilla y a sus miles de visitantes, y los invita a generar un ambiente de tolerancia y convivencia, para vivir el Carnaval más alegre y tranquilo de la historia.

RECOMENDACIONES

• No llevar niños de brazos.
• Evitar llevar joyas o dinero en efectivo en grandes cantidades.
• Autocontrolarse al ingerir licor, conservando buenas normas de comportamiento.
• Si consume bebidas embriagantes no conduzca vehículos, para así evitar accidentes.
• Si va a ingerir licor cerciórese de hacerlo en sitios autorizados o de su conocimiento y confianza.
• Absténgase de llevar armas, ya que puede incurrir en contravención policial y su arma ser decomisada por violación al Decreto 2535 (Control de Armas Municiones y Explosivos).
• Si va en vehículo evite dejarlo abandonado o en lugares donde pueda ser víctima de atraco o robo.
• Llegue oportunamente al lugar del evento, evite aglomeraciones y evacue rápidamente el lugar.
• Evite hacer bromas de mal gusto o interactuar con personas que no conoce, compórtese adecuadamente.
• No lleve celulares o elementos que sean vistosos para el delincuente, ya que se pueden perder o ser víctima de robo.
• Al regreso a su residencia hágalo de manera ordenada, en lo posible evite desplazarse a pie y por la mitad de la vía.
• Evite lanzar espuma o serpentinas a las comparsas o grupos folclóricos que presentan el espectáculo.
• No apoye manifestaciones de violencia, acarrean sanciones.
• Evite lanzar objetos que pueda lesionar a los espectadores e integrantes de los grupos que desfilan, como agua, harina, hielo o envases.
• Evite recibir bebidas o comestibles a personas extrañas.
• Respete y haga buen uso de los medios dispuestos para el control de los desfiles,  como ambulancias, vallas, manilas, etc.
• Acate siempre las recomendaciones de las autoridades.
• Deje libre las puertas de acceso o emergencia y los pasillos de circulación.
• Dé muestra de civismo y cultura.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.