Barranquilla, 21 de abril de 2020.- Este lunes se llevó a cabo a través de las plataformas digitales, la sesión de la Comisión Quinta del Senado de la República, el debate de control político con la participación del ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, y demás representantes de gremios agropecuarios, entre estos los cuales enfocaron su discusión en la enorme crisis que está enfrentado el sector a raíz del Covid – 19.
En medio de la sesión virtual se expuso la preocupación frente a los créditos destinados como ayuda para los grandes, medianos y pequeños productores, a lo que el Ministro de Agricultura manifestó: “Hay una garantía que da el Gobierno Nacional del 80% para los pequeños productores. Para los medianos del 60% y para los grandes del 50%”, a lo que varios representantes del sector del agro y senadores reaccionaron haciendo un llamado a las entidades del Estado a facilitar el acceso a las ayudas, centrándose en la regiones más necesitadas.
Hizo un vehemente llamado el senador José David Name, quien dijo que “las pymes se están quejando porque nadie les presta plata. Los bancos no se quieren arriesgar, razón por la que le pido al Ministro que ponga el Banco Agrario publicó y a funcionar. Ese banco tiene la cadena más grande para llegar a los campesinos del país y es necesario prestarles a quienes tiene un problema y no a los que están bien”, argumentando que las ayudas financieras prometidas por el Gobierno se han visto opacadas por el auxilio a las entidades financieras, pese a la enorme necesidad que enfrentan los diferentes sectores productivos del país, quienes no han podido acceder a los créditos de manera real.
Así mismo, se hicieron fuertes reclamos al jefe de la cartera de Agricultura. “Es necesario que el Ministro cuente qué está pasando con los 226 mil millones que se destinaron para los productores”, expresó la senadora Sandra Ortiz, quien aseguró que esos recursos no llegaron a las regiones más necesitadas como lo son Boyacá y Nariño, departamentos que se encargan en gran medida de la seguridad alimentaria del país.