COSTA NOTICIAS

En el CARI Atlántico contará con 240 nuevas camas hospitalarias: Elsa Noguera

Secretarías de Infraestructura y Salud trabajan de manera permanente para tener la disposición el centro hospitalario en dos semanas

Barranquilla, 23 de marzo de 2020.- La Gobernadora Elsa Noguera anunció que antes de quince días serán habilitadas 240 camas en el Hospital CARI, de las cuales 180 serán destinadas para hospitalización y 60 para cuidados intensivos. Ello en el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Pública Hospitalaria Departamental para la atención de casos del Coronavirus.

Por instrucción e la Gobernadora, las labores de adecuación de los espacios está siendo coordinada por la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira; quien tiene a cargo cerca de setenta obreros que trabajan día y noche para poner en funcionamiento la entidad en el menor tiempo posible, y de la secretaria de Salud, Alma Solano; para cumplir con los protocolos médicos.

“Estamos realizando a toda velocidad las adecuaciones necesarias para tener más y mejores espacios de atención en el departamento. Nuestra respuesta tiene que ser efectiva si queremos hacer frente al Coronavirus”, precisó la Gobernadora.

Las adecuaciones que se realizan en tres áreas: urgencia, hospitalización y UCI.

Se está interviniendo los siete pisos del hospital, incluyendo el sótano; también se pusieron en funcionamiento los 4 ascensores.

La intervención inicial fue de limpieza, se trabajó en alianza con Triple A para el mantenimiento general, especialmente en labores hidrosanitarias y de alcantarillado.

Las reparaciones, mejoras y reposiciones abarcan:

  • Tuberías de gases
  • Reemplazo de tanques de oxígenos.
  • Sistema general de aires acondicionados
  • Ventanería de todo el edificio
  • Grifería de los baños
  • Impermeabilización en las zonas de hospitalización y UCI
  • Reposición de los cielos raso de urgencia y hospitalización
  • Pintura general

También se está en los trámites de dotación y elementos que hacen falta como colchones anti-fluidos y respiradores.

“Con la recuperación del Cari continuamos con la estrategia de dignificar el sistema hospitalario del Atlántico y de mejorar las condiciones de nuestros trabajadores de la salud, por eso estamos atendiendo sus salarios atrasados”, apuntó Elsa Noguera.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.