Barranquilla, 20 de marzo de 2020.- Este viernes bajo la coordinación de la Ministra de Minas y Energías, María Fernanda Suarez; del Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; del Viceministro Juan Alberto Londoño; además del Viceministro de Minas y Energía, Diego Mesa; de la Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño, de la agente interventora, fue adjudicada a dos nuevos operadores para reemplazar a Electricaribe, la distribución de la energía eléctrica en la Costa Caribe.
Las dos operadoras nuevas son CaribeMar del Grupo de Empresas Públicas de Medellín, que tendrá a su cargo como operador del servicio de energía eléctrica los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre. Y CaribeSol, a su vez operará el servicio en los departamentos que le corresponden Atlántico, Magdalena, y La Guajira.
Son más de 10 millones de ciudadanos del Caribe con esta adjudicación aspiran a que la decisión haya sido una solución que realmente mejore la prestación del servicio en continuidad y precio, para que se pueda y recuperar la confianza.
Recordemos que Electricaribe había sido intervenida desde el año 2016, y solo hasta este viernes termina el proceso de intervención con la adjudicación a estas dos nuevas operadoras. La empresa tuvo que ser intervenida de acuerdo al abuso con la ciudadanía por sus pesimos servicios estructurales por lo que la Costa tiene son expectativas más no seguridad que la situación haya cambiado, al menos para algunos departamentos.
Al finalizar la sesión de subastas del mercado de energía del Caribe, la Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García, manifestó que “terminó la espera y, tal como se lo propuso el Presidente Iván Duque, aseguramos un proceso transparente y responsable en todas sus etapas”, según comunicado textual de la Casa de Nariño.
Los nuevos operadores asumirán los planes de inversiones y de reducción de pérdidas orientados al mejoramiento de redes, estaciones y subestaciones y de la infraestructura en general, así como la tecnificación de los sistemas de medición.
Los montos de inversión exigidos a un horizonte de 5 años ascienden a $3.2 billones para CaribeMar, y $2.6 billones para CaribeSol. La proyección a 10 años es de $5 billones para Caribe Mar y $3.7 billones para Caribe Sol.
El proceso de adjudicación se realizó este viernes a través del mecanismo de subasta, con la presencia de la firma de auditoría EY. Las propuestas presentadas, de manera digital, por los dos interesados (EPM y Consorcio Energía de la Costa) fueron seleccionadas debido a que cumplieron con los requisitos de ley.
Lo que viene
Realizada la subasta, las firmas adjudicatarias iniciarán los trámites legales para la conformación de las dos empresas que garantizarán la continuidad del suministro del servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe.
Por su parte, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios continuará el proceso de intervención de Electricaribe hasta formalizar su liquidación, conforme lo establece el marco legal.