COSTA NOTICIAS

Jaque una operación militar de filigrana al corazón de las Farc. Por: Silverio José Herrera Caraballo.

En la madrugada del 2 de julio de 2008, en plena selva del Guaviare, las Fuerzas Militares de Colombia ejecutaron la operación denominada “Jaque”, que sacó sanos y salvos a 15 rehenes, entre ellos la excandidata presidencial Íngrid Betancourt, tres contratistas estadounidenses y once miembros de la fuerza pública, sin disparar un solo tiro .

El nombre alude al jaque en ajedrez: un “movimiento maestro” para amenazar al rey enemigo. La operación fue el punto culminante de un complejo entramado de inteligencia, infiltración, engaño y sigilo. El valor de la inteligencia militar. La pieza angular fue la inteligencia militar. A través de interceptaciones de radio, seguimientos satelitales y rumores en las cadenas de mando de las FARC, los analistas pudieron determinar:

1. Ubicación y agrupación de los rehenes, antes dispersos en varios campamentos .

2. Estado anímico y confianza de los comandantes rebeldes –especialmente alias “César”– lo que permitió explotarlos con tácticas psicológicas.

3. Identificación de la oportunidad: la fuga del subintendente policial John Frank Pinchao, quien escapó en mayo de 2007 y aportó coordenadas exactas del campamento.

El general en retiro Ricardo Díaz Torres (q.e.p.d.) y el Coronel Jose Luis Esparza, planificadores de Jaque, afirmaron que fue «una operación de engaño donde no se usó fuerza, y demostramos que podíamos engañar al enemigo dentro de su propio territorio». Fue la inteligencia táctica la que permitió anticipar movimientos y evitar derramamiento de sangre.

Hoy, como alerta, la inteligencia militar de Colombia se encuentra debilitada, por recortes presupuestales, reorganizaciones y pérdida de institucionalidad. Volver a fortalecerla es, sin duda, un imperativo para evitar que este tipo de avances queden en el pasado.

El aporte de John Frank Pinchao. El subintendente Pinchao fue uno de los rehenes que logró escapar tras nueve años de cautiverio. El 27 de abril de 2007 emergió del monte con historias, mapas, señales geográficas y detalles logísticos de los campamentos. Camina durante 12 días por la selva y logra contacto con unidades de la Policía Nacional. Su fuga fue el disparador de Jaque. Sin ese aporte, la operación probablemente no habría contado con la precisión de ubicación ni la confirmación del número real de rehenes.

Gracias a Pinchao, la inteligencia estableció que los secuestrados estaban reunidos por orden de trasladarlos ante los máximos mandos guerrilleros, lo cual permitió montar la fábula de la “ONG humanitaria” y ejecutar el rescate sin disparos.

Una ejecución inigualable: engaño y arte de campo. Los soldados se infiltraron haciéndose pasar por una ONG ficticia, pintando los helicópteros con símbolos “humanitarios” y vistiendo ropas civiles: chalecos con el logo de una ONG, emulando personal médico y periodistas. Algunos usaron identificación falsa de canales de prensa como Telesur o Ecuavisa.

Las coordenadas falsas y la promesa de un intercambio humanitario persuadieron al comandante rebelde César, confiado por sus órdenes superiores falsos, para mover a los rehenes hacia los helicópteros.

En 22 minutos, el plan se ejecutó: los rehenes abordaron el Mi‑17 “Libertad 1”, fueron esposados para evitar sospechas, se neutralizó a los dos guardias principales (“César” y “Gafas”) mientras estaban en altitud y se salió de la zona. El resultado y legado internacional. 15 liberados sanos, entre ellos Betancourt y tres ciudadanos americanos. 0 disparos, 0 bajas …

Hoy hace 17 años, nuestro gloriosos Ejército Nacional, adelanto lo que se ha considerado la mejor Operación Militar en la historia, donde con el apoyo de la Inteligencia Militar se adentraron al corazón del enemigo y sin disparar un sol cartucho, sin bajas en las propias tropas a se rescataron a los secuestrados de las FARC, entre ellas la Doctora INGRID BETANCOURTH PUGLIESE, Por qué razón fue exitosa esta Operación? JAQUE PRODUJO VIDA EN MEDIO D ELA MUERTE, Y QUIEN SALVA UNA VIDA SALVA TODA UNA HUMANIDAD, Un PATRIA, HONOR, Lealtad por nuestros soldados, marinos, aviadores y Policías de Colombia, por el grano de arena que todos y cada uno de nosotros hemos puesto en la construcción de la Paz.
Es un Honor ser reservistas de Colombia,

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.