COSTA NOTICIAS

MinJusticia continúa ruta del Modelo de Atención Integral para Trastornos por Uso de Sustancias Psicoactivas

minjusticia-capacitacion-trasnornos-en-salud-por-drogasBarranquilla, 28 de agosto de 2018.- Entre este lunes 27 de agosto y el próximo viernes 31 se desarrolla en el hotel Macao de Bogotá un nuevo ciclo de capacitación sobre el Modelo de Atención Integral para Trastornos por Uso de Sustancias Psicoactivas (MAITUS), el cual organizan el Ministerio de Justicia y del Derecho con su Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

En la presente coyuntura de Gobierno, cabe destacar el importante esfuerzo que a nivel presupuestal ha realizado la cartera de Justicia para seguir impulsando la realización en todo el país de este tipo de talleres, una estrategia que se desarrolla en el marco de lo propuesto en el componente de tratamiento del Plan Nacional para la Promoción de la Salud, la Prevención y la Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas 2014-2021.

“El Ministerio de Justicia viene trabajando en conjunto con el de Salud y comprendemos que lo mejor es tener cada vez más herramientas para intervenir en temas de prevención y atención del consumo de sustancias psicoactivas”, afirmó Gonzalo Sosa, funcionario de la Dirección de Política de Drogas y quien durante el acto de instalación del taller representó a la cartera de Justicia.

“Cada uno de los módulos del taller está muy bien diseñado de acuerdo con las competencias de los participantes en el mismo. Con este tipo de eventos esperamos a final de año haber llegado a 900 profesionales de 26 departamentos del país”, añadió el funcionario.

La capacitación contempla diversos aspectos de dicho modelo -una construcción basada en la evidencia científica y aplicable al contexto colombiano-, busca fomentar las capacidades de los participantes y comprende cinco módulos en los que se darán a conocer los aspectos conceptuales básicos sobre personas que consumen sustancias psicoactivas (SPA).

En este taller de entrenamiento para el desarrollo de capacidades participan cerca de 100 profesionales encargados de la atención y tratamiento de usuarios de SPA de Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Tolima, Casanare, Meta, Boyacá, Guainía y Bogotá.

En el mismo se desarrollarán y fortalecerán las capacidades para realizar procesos de detección temprana, acciones de tamizaje, intervención breve y referencia en caso de necesidad de tratamiento, además de acciones de reducción de daños.

Los módulos están diseñados para favorecer la expansión e implementación del modelo MAITUS, y para que puedan participar funcionarios tanto del sector salud como de otros involucrados en la prestación de servicios a los consumidores. Esto con el fin de fortalecer la capacidad institucional y dar respuesta a los problemas relacionados con el consumo de SPA.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore